Pedro Sánchez ‘compró’ votos aumentando la licitación pública en casi un 45%
La 'compra de votos' por parte de Pedro Sánchez nos costó a todos los españoles más de 6.650 millones de euros. Fue el coste total de la licitación de obra pública por parte de las administraciones públicas, que supuso un 44,2% más que en el mismo periodo de 2018.
Llama la atención que la licitación de obra pública ya cerró 2019 en su máximo volumen en ocho años, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.
Las Administraciones Locales y las Comunidades Autónomas promovieron dos de las terceras partes (el 66%) de las obras lanzadas hasta abril, mientras que el Ministerio de Fomento licitó otro 29%. Este Departamento, primer órgano inversor de la Administración central, lanzó obras por 1.958,7 millones de euros entre enero y abril.
Más compra de votos
El PSOE lanzó a finales de marzo una macro oferta de empleo público con 33.793 plazas que saldrán este mismo año. Dos semanas después, el Ejecutivo de Pedro Sánchez formalizaba la contratación de otras 4.500 personas en Correos, de cara a reforzar la plantilla frente a las Elecciones Generales del 28 de abril. En total, más de 38.000 puestos de empleo público con los que Pedro Sánchez ha intentado ‘comprar’ unos cuantos miles de votos.
La ‘excusa’ del Gobierno socialista para lanzar tal oferta de empleo público está en las 21.000 jubilaciones que se aproximan. Sin embargo, hay truco. Sí, se producirán 21.000 jubilaciones entre los funcionarios, pero en los próximos diez años.
Se trata de la mayor convocatoria de la última década y entre las plazas que anunció el Gobierno de Sánchez se encuentran algunas de acceso libre (11.338 plazas), otras destinadas a la promoción interna (8.350) y otras de refuerzo. Además, Sánchez aseguró una oferta de 20.971 plazas para la Administración General del Estado (AGE).
Según explicó la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, los sectores más necesitados son los del empleo, delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, tráfico, catastros o lucha contra el fraude. Además, la ‘compra’ de votos también dará plazas numerosas para la administración penitenciaria y las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. También se prevén otras 2.528 plazas para la estabilización en el ámbito AGE. La compañía pública Correos, por su parte, formalizaba el contrato de 4.500 personas como refuerzo de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
El número cuatro del PP al Congreso por Madrid y asesor económico de Pablo Casado, Daniel Lacalle, ha explicado a OKDIARIO que, bajo su punto de vista, «hacer una contratación pública completamente innecesaria con la justificación falsa de unas jubilaciones que se van a dar en diez años». «El objetivo de disfrazar las malas cifras de paro que ya estamos viendo, donde uno de cada cinco puestos de trabajo que se han creado son públicos», ha concluido.
Temas:
- licitación
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros