La patronal de hostelería alerta de que las ayudas directas de Sánchez son insuficientes y llegan tarde
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este viernes un paquete de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial con la concesión de ayudas directas para empresas y autónomos afectados por los efectos derivados de la crisis del coronavirus dotadas de 7.000 millones de euros para reforzar a los sectores más afectados, 3.000 millones de euros para reestructuraciones de la deuda financiera y un fondo de 1.000 millones de euros de recapitalización de empresas afectadas por la crisis del coronavirus. Una cifra que desde Hostelería España han calificado de «insuficiente» y han destacado que llega «muy tarde», ya que han cerrado más de 100.000 empresas ya han bajado la persiana.
El presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, ha explicado a este diario que «el Gobierno nos ha escuchado y ha comprendido que es la línea obligatoria para que el sector de la hostelería siga vivo». No obstante, ha destacado que «es muy tarde para miles de empresas, ya que lamentable 100.000 empresas han bajado la persiana ya de forma definitiva».
«Todo apunta a que van a ser muy insuficientes para las pérdidas que ha registrado el sector de la hostelería a consecuencia de la pandemia», recalca. Ante este cálculo, el presidente de Hostelería España ha insistido en que «el Gobierno de Pedro Sánchez va a tener oportunidad dentro de poco de ampliar las ayudas directas, por que creemos que esto va a ser muy insuficiente y aún estamos esperando a leer la letra pequeña que siempre nos sorprende».
Este apoyo llega tras varios meses recibiendo miles de reclamaciones por parte de los afectados, y cuando ya han cerrado más de 100.000 bares y comercios de nuestro país. De este modo, las ayudas aprobadas este viernes, pese a que han sido bien recibidas por las patronales del sector, que todavía están sufriendo el impacto de la tercera oleada de la pandemia, llegan tarde, ya que los hosteleros llevan meses señalando la necesidad de aprobar un importante paquete de ayudas directas como el resto de países europeos, que permitan a las compañías seguir realizando su actividad y no tener que cerrar sus negocios.
Lo último en Economía
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
El Ibex 35 sube el 0,7% al mediodía pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
Últimas noticias
-
Los Reyes conmemoran el Día del Pueblo Gitano: «La discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad»
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: la policía detiene a Bahar
-
La promesa escrita e incumplida del Barça de Laporta: volver al Camp Nou en noviembre de 2024