La patronal de hostelería alerta de que las ayudas directas de Sánchez son insuficientes y llegan tarde
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este viernes un paquete de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial con la concesión de ayudas directas para empresas y autónomos afectados por los efectos derivados de la crisis del coronavirus dotadas de 7.000 millones de euros para reforzar a los sectores más afectados, 3.000 millones de euros para reestructuraciones de la deuda financiera y un fondo de 1.000 millones de euros de recapitalización de empresas afectadas por la crisis del coronavirus. Una cifra que desde Hostelería España han calificado de «insuficiente» y han destacado que llega «muy tarde», ya que han cerrado más de 100.000 empresas ya han bajado la persiana.
El presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, ha explicado a este diario que «el Gobierno nos ha escuchado y ha comprendido que es la línea obligatoria para que el sector de la hostelería siga vivo». No obstante, ha destacado que «es muy tarde para miles de empresas, ya que lamentable 100.000 empresas han bajado la persiana ya de forma definitiva».
«Todo apunta a que van a ser muy insuficientes para las pérdidas que ha registrado el sector de la hostelería a consecuencia de la pandemia», recalca. Ante este cálculo, el presidente de Hostelería España ha insistido en que «el Gobierno de Pedro Sánchez va a tener oportunidad dentro de poco de ampliar las ayudas directas, por que creemos que esto va a ser muy insuficiente y aún estamos esperando a leer la letra pequeña que siempre nos sorprende».
Este apoyo llega tras varios meses recibiendo miles de reclamaciones por parte de los afectados, y cuando ya han cerrado más de 100.000 bares y comercios de nuestro país. De este modo, las ayudas aprobadas este viernes, pese a que han sido bien recibidas por las patronales del sector, que todavía están sufriendo el impacto de la tercera oleada de la pandemia, llegan tarde, ya que los hosteleros llevan meses señalando la necesidad de aprobar un importante paquete de ayudas directas como el resto de países europeos, que permitan a las compañías seguir realizando su actividad y no tener que cerrar sus negocios.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11