La patronal de hostelería alerta de que las ayudas directas de Sánchez son insuficientes y llegan tarde
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este viernes un paquete de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial con la concesión de ayudas directas para empresas y autónomos afectados por los efectos derivados de la crisis del coronavirus dotadas de 7.000 millones de euros para reforzar a los sectores más afectados, 3.000 millones de euros para reestructuraciones de la deuda financiera y un fondo de 1.000 millones de euros de recapitalización de empresas afectadas por la crisis del coronavirus. Una cifra que desde Hostelería España han calificado de «insuficiente» y han destacado que llega «muy tarde», ya que han cerrado más de 100.000 empresas ya han bajado la persiana.
El presidente de Hostelería España, José Luis Yzuel, ha explicado a este diario que «el Gobierno nos ha escuchado y ha comprendido que es la línea obligatoria para que el sector de la hostelería siga vivo». No obstante, ha destacado que «es muy tarde para miles de empresas, ya que lamentable 100.000 empresas han bajado la persiana ya de forma definitiva».
«Todo apunta a que van a ser muy insuficientes para las pérdidas que ha registrado el sector de la hostelería a consecuencia de la pandemia», recalca. Ante este cálculo, el presidente de Hostelería España ha insistido en que «el Gobierno de Pedro Sánchez va a tener oportunidad dentro de poco de ampliar las ayudas directas, por que creemos que esto va a ser muy insuficiente y aún estamos esperando a leer la letra pequeña que siempre nos sorprende».
Este apoyo llega tras varios meses recibiendo miles de reclamaciones por parte de los afectados, y cuando ya han cerrado más de 100.000 bares y comercios de nuestro país. De este modo, las ayudas aprobadas este viernes, pese a que han sido bien recibidas por las patronales del sector, que todavía están sufriendo el impacto de la tercera oleada de la pandemia, llegan tarde, ya que los hosteleros llevan meses señalando la necesidad de aprobar un importante paquete de ayudas directas como el resto de países europeos, que permitan a las compañías seguir realizando su actividad y no tener que cerrar sus negocios.
Lo último en Economía
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
Últimas noticias
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel