La patronal dejará sin propaganda a Sánchez en el acuerdo con los autónomos: «No es momento de fotos»
El Gobierno ha conseguido finalmente cerrar un acuerdo con los agentes sociales para reformar el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social de los autónomos pero no le va servir para recuperar la confianza con la patronal, como sí tenía al principio de la legislatura. En ese momento, eran habituales las fotografías y actos propagandísticos de todos los acuerdos que cerraba con empresarios y sindicatos. Pero ya en la reforma laboral no hubo foto y ahora, pese a que las asociaciones coinciden en señalar el carácter de «hito» o «histórico» del acuerdo, tampoco habrá foto con la patronal: «No es momento de fotos, hay muchos autónomos que no llegan a fin de mes», señalan fuentes de ATA, asociación más representativa del colectivo, adscrita a la CEOE.
«Es un acuerdo que hemos aprobado y con el que estamos de acuerdo porque un 75% de los autónomos va a pagar menos que antes, y un 25% pagará más. Es un mandato del Pacto de Toledo que hemos cumplido, y un hito para la Unión Europea para los fondos europeos. Pero no es momento de fotos», señalan estas fuentes.
«No nos lo han planteado y no lo hemos valorado, pero en este momento la respuesta es que no. Hay muchos autónomos que están pasando por muchos problemas, que no llegan a final de mes, que sus negocios sufren… No es momento de celebrar nada ni de fotos», señalan.
El Gobierno se quedará por tanto otra vez sin su foto propaganda, habitual antes del acuerdo de la reforma laboral. Actos con los agentes sociales ha hecho Pedro Sánchez en numerosas ocasiones para ‘vender’ que el Ejecutivo primaba el diálogo y tenía a los empresarios y a los sindicatos a su lado, de cara a Bruselas.
No ocurrirá lo mismo ahora, pese a que se trata de un acuerdo más importante que algunos de los otros. Adaptar el sistema de cotización de los autónomos a los rendimientos reales es un objetivo de los sucesivos gobiernos desde hace años, y ha sido necesaria una negociación de casi un año.
Nuevos tramos
El Gobierno ha cerrado el acuerdo con las asociaciones de autónomos después de ceder bastante en sus posiciones iniciales. No será para nueve años, sino para tres, la tarifa plana se salva, en lugar de desaparecer, y los mayores de 47 años podrán cotizar por su base real de cara a la jubilación, no como ahora que tienen un tope.
Respecto a los tramos, los que menos ganan pasarán a pagar 200 euros en 2025, y los que tengan unos rendimientos netos iguales o menores a 900 euros mensuales, pagarán 240. Por la parte de arriba, los que superen los 6.000 euros mensuales pagarán 590 euros -frente a los 294 euros actuales de cuota mínima-.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»