La patronal catalana crea un grupo que elaborará un plan para salvar el futuro de Nissan
La patronal Foment del Treball ha puesto en macha un grupo de trabajo para reforzar la industria del sector del automóvil en Cataluña que se ha marcado como primer objetivo garantizar la supervivencia de la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.
Este grupo, integrado por empresas del sector como Seat, Ficosa y Nissan acompañadas de instituciones académicas y económicas, elaborará un plan de trabajo que enviará esta semana al Gobierno, a la Generalitat y a los sindicatos.
En juego: la viabilidad de Nissan
En un comunicado, la patronal catalana ha destacado que el objetivo «más inmediato» es procurar la viabilidad de Nissan en Barcelona, amenazada con el cierre, aunque la matriz de la multinacional no ha confirmado este extremo y se remite a la información sobre el plan a medio plazo de la marca nipona que se dará a conocer a finales de mayo.
Cerca de 30.000 puestos de trabajo en el sector de la automoción, entre directos e indirectos, pueden peligrar si finalmente Nissan cierra esta planta y los otros dos centros que tiene en la provincia ubicados en Montcada i Reixac y la de Sant Andreu de la Barca.
Al 30% antes de la pandemia
Respecto a Nissan, la organización patronal ha destacado que el problema de la fábrica de Barcelona viene de antes de la pandemia ya que estaba produciendo por debajo del 30 % de su capacidad total.
Al mismo tiempo, el sector se enfrenta a una reconversión por la irrupción del vehículo eléctrico, lo que amenaza el futuro de 38.000 puestos de trabajo en Cataluña, más de una tercera parte de la ocupación generada por el sector auxiliar de la automoción, según el estudio que efectuó la Generalitat a principio de año.
Ante este escenario, el grupo que se acaba de constituir explorará las tendencias del sector en el mundo y las fortalezas de Cataluña y «canalizará todo el apoyo institucional para concentrar recursos económicos y de conocimiento para mantener a Barcelona como capital de la innovación y producción de vehículos de nueva generación», según el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025