La patronal de bebidas alcohólicas reclama al Gobierno mayor implicación en la crisis de suministros
El ocio nocturno acude a otras marcas por el desabastecimiento de Beefeater o Absolut en plena reapertura
La crisis de suministros lastra al transporte por carretera: reducirá hasta un 15% sus beneficios en 2021
Cuenta atrás para la campaña de Navidad y con ella la celebración de miles de fiestas y eventos sociales. En este contexto, la crisis de abastecimiento y suministros ha levantado la alarma durante las últimas semanas ante la falta de determinadas marcas en el sector hostelero como es el caso de Seagram’s o Beefeater. Así, la patronal del sector de las bebidas alcohólicas, Espirituosos España ha reclamado al Gobierno una mayor implicación en esta crisis para evitar un problema mayor.
De este modo, desde Espirituosos España confían en que esta situación sea coyuntural y agradecen las gestiones que se están haciendo en materia de aprovisionamiento y costes de la energía, pero consideran que sería necesario que el Gobierno incluyera también la carestía de las materias primas, la crisis del transporte y la agilización de los procesos aduaneros en ese mismo horizonte.
El encarecimiento y la limitación de las fuentes de energía, complicado por cuestiones geopolíticas y el post Brexit, que está siendo difícil de digerir especialmente en el sector del transporte y en los controles de aduanas, que han tensionado gravemente el comercio internacional. A pesar de algunos problemas puntuales que ha habido para suministrar a los bares, restaurantes y locales de ocio nocturno, desde el sector apuntan a que estos han sido puntuales y actualmente «se encuentran bajo control».
El transporte alerta
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (Cetm) cree que la propuesta de reglamento de la Unión Europea (UE) sobre la actualización del régimen de derechos de emisión aumentará el coste de las escalas de trasbordo en los puertos españoles y supondrá una importante pérdida de tráfico en favor de puertos cercanos no comunitarios. Esta situación es especialmente preocupante si se tiene en cuenta la actual crisis de suministros que se vive y los esfuerzos que numerosas empresas están realizando para asegurar sus suministros, especialmente de cara al Black Friday y la Navidad.
En una nota publicada este martes, la Coordinadora advirtió de la «posible merma» de competitividad de los puertos españoles frente a otros cercanos que no forman parte de la UE, resalta la pérdida de influencia internacional al perder transbordos, así como de su impacto negativo en el empleo y en la economía del país. Además, destacaba que ignorar en el sector marítimo el papel de la actividad de los puertos vecinos no pertenecientes al espacio comunitario, a la hora de definir las políticas de carbono de la UE, «podría tener» un fuerte impacto económico y laboral.
Aumentar el coste de las escalas de trasbordo en los puertos españoles supondrá una importante pérdida de tráfico por línea y, a medio plazo, la pérdida de inversiones privadas en los puertos, con la consiguiente merma de puestos de trabajo en los diferentes subsectores que forman la actividad portuaria.
Temas:
- bebidas
- Navidad
- Transporte
Lo último en Economía
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»