Los pasajeros no tendrán que sacar líquidos ni portátiles en los aeropuertos a partir de 2024
Lío en el concurso de Aena de 160 millones para no sacar los líquidos ni el ordenador en el aeropuerto
El Govern recibe una nueva propuesta para ampliar El Prat sobre el mar
Los pasajeros que transiten por los aeropuertos españoles no tendrán que sacar los líquidos ni los ordenadores portátiles de su equipaje de mano en los controles. Y es que, Aena tiene previsto implantar nuevos escáneres con rayos X en 3D que permitirán inspeccionar los equipajes sin abrirlos. Madrid-Barajas y Barcelona El Prat serán los primeros en implantar esta medida.
Estos sistemas dispondrán de equipos con tecnología de Rayos X que generan una imagen en 3D, lo que facilita la inspección de los equipajes: ya no habrá que sacar los dispositivos electrónicos en bandejas separadas ni los líquidos en bolsas de plástico para pasar el control, ahorrando tiempo al viajero, sin perder seguridad en el procedimiento.
«La seguridad es prioritaria para Aena, que apuesta por las últimas tecnologías para colocarse a la vanguardia de los aeropuertos más seguros», aseguran desde el gestor aeroportuario, ha señalado en declaraciones a Europa Press AENA, que además ha confirmado que va a realizar una «importante» inversión en tecnología EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage) a pesar de que en España no es obligatoria.
OKDIARIO ya avanzó el 16 de enero que había lío en el concurso de Aena para adjudicar, por 158 millones de euros -130 millones sin IVA-, las máquinas y organización de los controles de entrada de los viajeros en los aeropuertos españoles. Según publicó este periódico, el sistema que tenía previsto implantar la compañía en los aeropuertos agilizará la entrada de los viajeros por los controles, evitando a los pasajeros la farragosa tarea de quitarse cinturones o poner en bandejas diferentes ordenadores o teléfonos móviles.
Nuevos controles
Los nuevos controles supondrán tanto en la mejora de la seguridad como en la comodidad del pasajero. Actualmente los líquidos, perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champú y pasta de dientes tenían que ir en envases individuales de capacidad no superior a 100 mililitros contenidos a su vez en una bolsa de plástico transparente con sistema de apertura/cierre y de capacidad no superior a 1 litro (bolsa de aproximadamente 20 x 20 centímetros). Sólo se puede transportar una bolsa por pasajero, incluidos niños y esa bolsa tenía que se colocada en bandejas del control de seguridad, fuera del equipaje.
Con la nueva normativa, los viajeros podrán portar botes de aseo como colonias, cremas o maquillajes de tamaño medio o familiar. En la actualidad, las únicas bebidas cosmética y perfumes permitidos eran aquellas que se compraban en el aeropuerto en bolsas de seguridad homologadas y precintadas, que contengan el recibo de la compra.
Los escáneres que utilizan esta tecnología ya se están probando en los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick y Stansted, y el gobierno del Reino Unido ha anunciado que cambiará las normas de seguridad para que estén operativos en 2024.
Además, la Administración de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA) probó los nuevos dispositivos en quince aeropuertos, incluidos Los Ángeles, Oakland, San Diego y Chicago.
En Europa, la Comisión Europea ha pedido que se suavicen estas restricciones impuestas tras los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de marzo de 2001. El control de liquidos se estableció en 2006 a raíz de un atentado terrorista frustrado (explosivos ocultos en latas de bebida) planeado por Al Qaeda contra siete aviones que despegaban de Heathrow. La asociación internacional de aerolíneas IATA también apoya la propuesta de ir suavizando las restricciones.
Temas:
- Aeropuertos
Lo último en Economía
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en plena calle en Uppsala (Suecia)