Los pasajeros de avión crecen un 5,8% frente al 3,5% del AVE
El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país aumentó un 5,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016, mientras que los que eligieron los trenes AVE subieron un 3,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, más de 3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el quinto mes del año, cifra similar a los que escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, con 2,9 millones. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE superaron los 1,9 millones de usuarios.
El transporte ferroviario fue utilizado por 53,6 millones de viajeros, un 2,2% más que en mayo de 2016, de los cuales 47,8 millones correspondieron a usuarios de Cercanías (+2,4%); 2,8 millones a Media Distancia (-1,4%), y 2,9 millones a Larga Distancia (+3,3%).
En cuanto al transporte urbano por autobús, subió un 4,7% respecto al mismo mes del año anterior. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas. Los mayores aumentos se dan en Extremadura (8,9%), Aragón (8,8%) y Cataluña (8,3%). Por su parte, Comunidad de Madrid (1,4%), Comunitat Valenciana (2,2%) y Galicia (2,9%) registran los menores incrementos.
Por otro lado, más de 117,5 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en mayo, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo mes de 2016. Por tipo de transporte, el aéreo crece un 5,8%, el marítimo un 4,2%, por ferrocarril un 2,2% y por autobús un 1,9%. Cercanías aumenta un 2,0% en el transporte por autobús y un 2,4% en el transporte por ferrocarril.
La media distancia crece un 1,5% en el transporte por autobús, pero baja un 1,4% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 2% en el transporte por autobús y un 3,3% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE crece un 3,5%.
En total, más de 439,3 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo, un 3,9% más que en el mismo mes del año 2016. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de mayo sobre abril es del 14,9%.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA