El paro registrado sube en agosto en 54.371 personas, el mayor ascenso desde 2010
El número de desempleados subió en 54.371 personas en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas. Tras la subida de agosto, lastrado por el final de la temporada turística, el volumen total de parados se situó en 3.065.804 desempleados, su nivel más bajo en un mes de agosto de los últimos diez años.
En términos desestacionalizados, el paro subió en el octavo mes del año en 4.435 personas, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Con los últimos coletazos del verano y el fin de la temporada turística finalizan muchos contratos vinculados a la estación veraniega por lo que agosto es tradicionalmente un mal mes para el empleo. En todos los meses de agosto desde 2001 ha aumentado el paro registrado, salvo en 2013, cuando se redujo en 31 personas.
En el último año, el paro se ha reducido en 116.264 personas, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en el 3,65%.
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura en 6.655 (-4,45%) y se incrementa en Industria en 7.756 (+3,00%), en Construcción en 11.365 (+4,54%) y en Servicios en 45.707 (+2,19%). Por último, el colectivo sin empleo anterior se reduce en 3.802 personas (-1,45%).
La Seguridad Social pierde más de 200.000 afiliados
La Seguridad Social perdió en agosto una media de 212.984 afiliados (-1,09%) respecto al mes anterior, lo que situó el total de ocupados en 19.320.227 afiliados, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que ha resaltado que se trata del mes de agosto con más afiliados a la Seguridad Social desde que hay registro.
No obstante, el descenso de la afiliación en agosto es una constante en toda la serie histórica, coincidiendo con el fin de la temporada estival. En 2018, la variación intermensual fue muy similar (-1,07%), con la pérdida de 202.966 afiliados. En términos interanuales, el Sistema suma de media 480.413 afiliados, lo que supone un 2,55% más.
En concreto, el Régimen General, con un mejor comportamiento, cuenta con 468.160 afiliados más que hace año, lo que supone un incremento del 3,02%. El crecimiento alcanza el 3,43% (493.592 afiliados más) teniendo en cuenta el Régimen General sin los sistemas especiales Agrario y del Hogar.
Temas:
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Mercadona está buscando personal y las condiciones son inmejorables: media jornada por más de 1.100 euros
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
Últimas noticias
-
Giro en la vida de Rocío Flores: desapareció durante años y ahora se enfrenta a su pasado
-
Programa completo de las Fiestas de Móstoles de septiembre 2025
-
La costumbre más vomitiva de la Edad Media: estaba en todos los pueblos y ciudades grandes
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar