El paro de la eurozona despidió 2022 en el mínimo histórico del 6,6%, la mitad que España
España lideró el desempleo en la UE en diciembre con una tasa del 13,1%
El paro de la eurozona se mantuvo estable en diciembre respecto del mes anterior en el mínimo histórico del 6,6%, con España a la cabeza del desempleo, con una tasa del 13,1%, según los datos que ha publicado este lunes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. La tasa de paro de la eurozona se situó así ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro también repitió en diciembre el mínimo histórico del 6,1% del mes anterior. La oficina estadística europea calcula que 13,148 millones de personas carecían de empleo en la UE en diciembre de 2022, de los que 11,048 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un aumento mensual de 28.000 desempleados en la UE y de 23.000 en la zona euro.
En comparación con diciembre de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 518.000 en la UE y en 494.000 en la zona euro. Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 13,1%; Grecia, con un 11,6%; e Italia, con un 7,8%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa (2,3%), Polonia y Alemania (2,9% cada uno).
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se mantuvo estable en el 14,8% en diciembre, mientras que en el conjunto de la UE el dato subió al 15% desde el 14,8% de noviembre. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el último mes del año los 2,86 millones de personas, de los que 2,31 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en diciembre de 2022 se contabilizaron 3,08 millones de personas sin empleo, de las cuales 486.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 28,9% de Grecia y del 22,6% de Italia.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025