El paro de la eurozona despidió 2022 en el mínimo histórico del 6,6%, la mitad que España
España lideró el desempleo en la UE en diciembre con una tasa del 13,1%
El paro de la eurozona se mantuvo estable en diciembre respecto del mes anterior en el mínimo histórico del 6,6%, con España a la cabeza del desempleo, con una tasa del 13,1%, según los datos que ha publicado este lunes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. La tasa de paro de la eurozona se situó así ocho décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
Asimismo, en el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro también repitió en diciembre el mínimo histórico del 6,1% del mes anterior. La oficina estadística europea calcula que 13,148 millones de personas carecían de empleo en la UE en diciembre de 2022, de los que 11,048 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un aumento mensual de 28.000 desempleados en la UE y de 23.000 en la zona euro.
En comparación con diciembre de 2021, el número de personas sin empleo descendió en 518.000 en la UE y en 494.000 en la zona euro. Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 13,1%; Grecia, con un 11,6%; e Italia, con un 7,8%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa (2,3%), Polonia y Alemania (2,9% cada uno).
En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se mantuvo estable en el 14,8% en diciembre, mientras que en el conjunto de la UE el dato subió al 15% desde el 14,8% de noviembre. En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el último mes del año los 2,86 millones de personas, de los que 2,31 millones correspondían a la eurozona.
En el caso de España, en diciembre de 2022 se contabilizaron 3,08 millones de personas sin empleo, de las cuales 486.000 eran menores de 25 años. De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,6%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 28,9% de Grecia y del 22,6% de Italia.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea