La reforma laboral sigue dando sus frutos: el paro cae en julio a su nivel más bajo en casi 10 años
El paro cae en julio en 27.141 personas y se coloca en su nivel más bajo en casi 10 años
La afiliación a la Seguridad Social alcanzó en julio los 19.042.000 personas
Los datos de paro confirman la inercia de las reformas de Fátima Báñez
El desempleo registró una nueva caída en el mes de julio, al descender en 27.141 personas respecto al mes anterior. Tras esta bajada del paro registrado, la cifra total de parados se sitúa algo por encima de 3,1 millones de personas en España, la cifra más baja desde diciembre de 2008.
Los datos de paro anunciados este jueves por el Ministerio de Empleo son los primeros en un mes completo del Gobierno de Pedro Sánchez, si bien la buena inercia del mercado laboral viene de los meses anteriores y las reformas del anterior Gobierno.
En cualquier caso, los datos anunciados este jueves confirman la buena marcha del empleo en España. Y en especial, de la afiliación que avanzó de nuevo el pasado mes hasta situarse en 19.042.000 personas.
En términos interanuales, la caída del desempleo alcanza las 200.903 personas respecto a julio de 2017. Si se comparan los datos desde el pico de los más de cinco millones de parados que se registraron en la crisis, la caída del paro supera los 1,9 millones de personas.
En términos desestacionalizados, esto es, sin tener en cuenta las diferencias estacionales y de calendario, el desempleo ha caído en 12.183 personas durante el mes de julio.
Los últimos datos de la EPA habían arrojado un excelente segundo trimestre del año -el último del Gobierno de Mariano Rajoy- con un nivel de creación de empleo récord. En una primera lectura, los datos de julio parecen confirmar esa tendencia.
Temas:
- Paro
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume