El paro bajó en 222.600 personas en el segundo trimestre, menos que en 2023 y 2022
El paro afecta a 2.755.300 personas, lo que supone una tasa del 11,27%
El paro bajó en 222.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone casi un 7,5% menos que en el trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa. Este descenso del paro es inferior a los registrados en el mismo periodo de 2023 (-365.300 desempleados) y 2022 (-255.300), pero supera el registrado en 2021, cuando bajó en 110.100 personas.
Asimismo, la ocupación aumentó en 434.700 puestos de trabajo (+2%), ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En todo caso, estas cifras son insuficientes para que España deje de liderar el desempleo de la UE.
Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.755.300 personas, situándose la tasa de paro en el 11,27%, la más baja desde 2008, con un descenso de más de un punto en el último trimestre. Al mismo tiempo, el número de ocupados alcanzó un nuevo máximo histórico, con 21.684.700 trabajadores.
Entre abril y junio, la tasa de actividad repuntó casi tres décimas, hasta el 58,9%, tras incrementarse el número de activos en 212.100 personas respecto al trimestre anterior (+0,9%).
En el último año el paro se ha reducido en 52.900 personas (-1,9%) y se han creado 426.300 empleos (+2%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 373.300 personas (+1,5%).
Según el INE, el número de asalariados se incrementó en el segundo trimestre en 377.100 personas (+2,09%), con un aumento del empleo indefinido de 272.000 personas (+1,8), hasta rozar los 15,5 millones de trabajadores, y un repunte del temporal de 105.100 asalariados (+3,7%). De este modo, la tasa de temporalidad se situó en el 15,95%.
El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado además «el gran dinamismo del sector privado», que en el segundo trimestre superó por primera vez los 18,12 millones de ocupados, habiendo creado más del 98% de los empleos entre abril y junio. También ha hecho hincapié en la «positiva» evolución de las horas trabajadas, que en el segundo trimestre se incrementaron un 5,6%.
Lo último en Economía
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
El Ibex 35 avanza un 0,73% en la apertura con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
¿Qué son los derechos de reversión sobre un terreno expropiado?
-
Los vecinos ponen el grito en el cielo: okupan una casa en Pontevedra y piden que les pongan un taxi para marcharse
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»
Últimas noticias
-
Una edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza pide a Sánchez que les proteja de los ataques
-
Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League: fase de liga, cómo se clasifican y cruces
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»