Economía
Emigrar

El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

El sueño de muchos jubilados español es vivir en la playa, pero el coste de los pisos en nuestro costa hace que sea imposible. Aun así, no hace falta emigrar a la otra parte del mundo para cumplir con tu objetivo.

A sólo unas horas en avión y, si vives en el sur de España por carretera, está el Algarve portugués. Un verdadero paraíso luso al que te deberías plantear emigrar si quieres disfrutar del mar.

Lo más importante es que tiene una línea de costa espectacular, pero no se va a comer tu pensión. De hecho, el coste de vida es más bajo que en la mayoría de ciudades de nuestro país.

Dónde emigrar si estás jubilado y quieres vivir en una playa paradisiaca

El Algarve portugués es un sueño, para los jubilados que quieran una vida tranquila, playas vírgenes y pueblos con encanto. Todo eso a unos pocos kilómetros de casa.

Por ejemplo, tiene villas como Armação de Pêra, que quizás sea la opción donde más lujo vas a encontrar en el Algarve. No obstante, hay pisos por 900 euros al mes.

Otra ventaja es que vas a poder disfrutar de un paseo por la playa en Marinha o en Lagos durante casi todo el año. Gracias a su clima mediterráneo, tienen sol durante 300 días al año.

Cuál es el coste de vida si emigras al Algarve portugués

Emigrar al Algarve portugués no es tan barato como hacerlo a un país exótico como Tailandia o Malasia. Sin embargo, tendrás la ventaja de que seguirás en la península, en la Unión Europea y a pocos kilómetros de casa.

Aun así, si eliges bien la zona donde vivas, es posible encontrar pisos de alquiler cerca de la playa por 500 euros al mes. Eso te dejará un gran margen, para vivir con tu pensión.

El resto de gastos como los suministros o el ocio son bastante similares a los de una ciudad pequeña o mediana de España, pero sí que vas a notar una bajada si vives en Madrid o Barcelona.

Cómo emigrar a Portugal desde España

Si quieres vivir en el Algarve portugués el proceso va a ser muy sencillo, sobre todo siendo un jubilado de España.

Para empezar, como ciudadano de la Unión Europea tienes derecho a residir tres meses en Portugal sin tener que justificar tu presencia. Con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte será suficiente.

Esto va a permitirte conocer sus playas y saber si quieres trasladarte allí indefinidamente. Si quieres más información al respecto puedes consultarla en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En todo caso, como pensionista el proceso va a ser muy sencillo. Tu jubilación es la prueba de que tienes los ingresos necesarios para vivir allí y aportar dinero al Algarve.

Ventajas fiscales de los jubilados por mudarse al Algarve portugués

Uno de los grandes atractivos de mudarse al Algarve o a cualquier región de Portugal siendo jubilado es su régimen fiscal favorable.

Por ejemplo, durante los primeros diez años, los pensionistas extranjeros pueden beneficiarse de un impuesto reducido sobre sus ingresos, que en muchos casos es del 10%, una cifra bastante inferior a la que pagarías en España.

Además, el precio de la vivienda en muchas zonas de Portugal es más asequible en comparación con las grandes ciudades de España. Como has visto, eso también incluye zonas turísticas y de playa.

Con esto, incluso puedes hacer negocio y sacar un extra económico a tu pensión. Es posible que puedas alquilar tu vivienda de España mientras estás fuera por más dinero de lo que te costará en Portugal.