Pánico por lo que va a pasar con el aceite de oliva: ve comprando garrafas grandes
El aceite de oliva está a punto de desaparecer y no hay vuelta atrás: temor entre los expertos
Mucho cuidado, la OCU poner en alerta a los consumidores de este aceite de oliva
El aceite de oliva es un ingrediente imprescindible en nuestro país, un básico de nuestra gastronomía que es parte fundamental de la dieta mediterránea y que triunfa en todo el mundo, por lo que no puede faltar en tu cocina. Te contamos el pánico que se ha desatado con algo que va a suceder con el aceite de oliva, tanto que es recomendable que vayas a comprar garrafas grandes para tenerlas en casa… ¡mucho cuidado!.
El precio del aceite de oliva virgen extra, por las nubes
El precio del aceite de oliva virgen extra está altísimo, alcanzando máximos históricos, superando incluso el tope de la campaña 1996-1997, que era hasta el momento la tasa más alta de la historia de la que se tiene constancia. El sector del olivar arrastra ya varios años de sequía, lo que ha propiciado que las temporadas sean prácticamente catastróficas y que en esta campaña el tema va por el mismo camino.
La escasez de stock hace que los precio suban, y lo cierto es que los expertos del sector aseguran que tanto 2023 como 2024 serán malos años en este sentido y el precio del aceite de oliva virgen extra seguirá subiendo y propiciando máximos históricos. Las lluvias tardías de primavera han provocado que muchas aceitunas no se pudieran recolectar a tiempo o no tendrán el suficiente tamaño como para poder hacerlo.
El precio de la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra en este año 2023 ronda los 7 euros, por ejemplo ese precio exacto en Carrefour ó 7,20€ en Mercadona. Aunque ahora parezca un precio carísimo, que realmente lo es, en los próximos meses esa cifra subirá más y más, por lo que es recomendable hacer acopio de botellas o garrafas para que esa subida imparable no te afecte y puedas garantizar tu propio stock para no tener que hacer frente a los precios máximos.
¿Para qué utilizar el aceite de oliva virgen extra?
Conocido popularmente por sus siglas AOVE, este tipo de aceite es ideal para su uso diario en una gran variedad de recetas, perfecto especialmente para potenciar el sabor en pescados como bacalao o salmón, carnes como pavo, cochinillo o asados de cordero, ensaladas y elaboraciones de pan y harinas, como magdalenas, bizcochos, etc. El toque de sabor y textura es realmente interesante y especial, marcado y reconocible. Se le conoce como el oro andaluz, y sin duda lo es de forma merecida.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals