La pandemia pega un bocado de 210 millones a las ventas de AmRest (La Tagliatella)
El grupo de cadenas de restauración franquiciadas, que posee marcas como La Tagliatella, KFC, Pizza Hut, Burger King o Starbucks, ve como el coronavirus sepulta su facturación un 43,6%.
AmRest, compañía cotizada en Bolsa de Madrid y que controla en exclusiva la explotación de marcas de restauración como La Tagliatella, ve como su facturación se hunde por la pandemia del coronavirus, restándole casi la mitad de su negocio en el segundo trimestre de 2020. La empresa ha enviado un comunicado a la CNMV donde ha actualizado sus números, que dicen que de 482 millones de euros de ventas que hizo en el segundo trimestre de 2019, han pasado a 272 millones en este segundo trimestre. Esto supone que la pandemia del coronavirus ha pegado un bocado de 210 millones de euros a AmRest.
AmRest gestiona, además de la marca La Tagliatella, establecimientos de restauración organizada con otras marcas bien conocidas como Kentucky Fried Chicken (KFC), Pizza Hut, Sushi Shop, Burger King o Starbucks.
La compañía ha reconocido que sus ventas han caído un 43,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, una caída muy superior al 7,4% en las ventas del primer trimestre de 2020, «que fue un periodo menos afectado debido a la aplicación de restricciones únicamente durante la segunda mitad de marzo, tras un fuerte comienzo de ejercicio de nuestro negocio hasta ese momento».
A 11 de agosto, alrededor del 96% de los restaurantes estaban operativos.
Cambio de estrategia
AmRest reconoce también que está haciendo un cambio de estrategia a marchas forzadas por el covid-19: «Como reacción a los desafíos que se plantean, hemos aumentado nuestras capacidades de los servicios de entrega a domicilio y pedidos en ventanillas desde el automóvil para reducir algunas de las pérdidas a las que hemos tenido que hacer frente por la menor afluencia de clientes dentro de los restaurantes. Las ventas a través de los canales de entrega a domicilio y servicio en ventanilla del automóvil en nuestro negocio de establecimientos propios aumentaron durante el ejercicio alrededor del 70% en el mes de mayo y el 51% en junio».
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria