La pandemia incrementa un 21% los intentos de fraude al seguro de coches
Grupo Mutua lidera el negocio de seguros generales en España con una cuota del 14,5% en 2021
El 34% de los contratos de alquiler firmados en 2021 incluye seguro de impago
La pandemia de Covid-19 ha disparado un 21% el fraude en el seguro de coche en 2020 frente al año anterior, aunque el coste medio de los intentos de fraude descendió un 13%, hasta los 1.130 euros. Según el ‘VI Barómetro del Fraude del Seguro’, elaborado por Línea Directa. Sobre el seguro de automóvil, la aseguradora ha resaltado que en 2020 se registró un «récord absoluto en la declaración de partes fraudulentos», ya que, a cierre de dicho ejercicio, siete accidentes de cada 100 eran falsos.
En concreto, existen tres requisitos que definen un fraude: «Tiene que haber un engañado, con una voluntad deliberada de cometer un delito, o sea, con dolo, y tiene que haber un lucro para la persona que está engañando y haciendo una declaración falsa», ha explicado la directora de Comunicación de la aseguradora, Mar Garre, durante una rueda de prensa.
Además, ha destacado que estos engaños «hacen que se encarezca el seguro para todo el resto de la sociedad, y acaban pagando justos por pecadores. Entre 2019 y 2020 se han detectado 75.000 intentos de fraude con un coste medio de 1.130 euros, alrededor de 70 millones de euros en total, lo que acaba incrementando las primas de los seguros».
Al respecto, Garre ha señalado que una parte de 2020 estuvo marcada por los confinamientos, que llevó a una menor movilidad y menor número de accidentes. «Por eso, el crecimiento en los intentos de fraude llama más la atención». Sin embargo, se produjeron «fraudes menos sofisticados», con menor número de lesiones corporales «que son los que incrementan muchísimo el coste medio de los partes fraudulentos».
Sobre la tipología, la directiva ha apuntado que descendieron los daños corporales en 2020, un 11%, aunque «se mantienen en niveles altos frente a años anteriores». Asimismo, ha indicado que el 99% de las estafas alrededor de lesiones corporales «suelen ser o bien, inventar daños que no han existido, o bien agravar esos daños».
Perfil de los perpetradores
En relación al perfil de personas que suelen cometer fraude al seguro del coche, Línea Directa ha afirmado que se trata de hombres jóvenes, de entre 18 y 24 años, con trabajos precarios que tratan de incluir en el parte daños ajenos al siniestro, generalmente materiales. Sin embargo, durante el último año, destaca el incremento en las personas de en torno a 40 años que defraudan al seguro por las complicaciones económicas derivadas de la pandemia.
Los lunes y martes son los días en los que mayor número de fraudes al seguro del automóviles se producen y los meses de mayo y junio destacan por encima del resto «posiblemente para obtener beneficios y poder disfrutar mejor de las vacaciones».
Redes organizadas
Por otro lado, la compañía identificó 74 redes o mafias organizadas de fraude al seguro en 2020 y 111 en 2019, cifras inferiores a la registrada en 2018, de 123 grupos. Garre ha explicado que este menor número de mafias se debe al confinamiento que se realizó entre marzo y mayo en 2020, «por el colapso en la sanidad» y por el «miedo» de acudir a hospitales y urgencias, dificultando la organización de estas organizaciones.
La directora de comunicación ha destacado que algunas de estas redes utilizan el fraude al seguro como forma de «blanquear dinero procedente de otros delitos, como narcotráfico, tráfico de armas o prostitución».
Seguro de hogar
Los fraudes cometidos en el ramo de hogar se han incrementado de forma muy moderada, pasando del 2,4% del anterior estudio al 2,5% del actual. Sin embargo, 2020 ha marcado «un máximo histórico», con un 2,7% de partes fraudulentos, lo que supone una escalada del fraude en este negocio. Al respecto, la firma ha explicado que estos seguros tienen «características diferentes», como la dificultad de incluir daños corporales en los partes, lo que implica que sean «menos atractivos».
En lo referente al coste medio, el importe ha alcanzado los 687 euros por parte falso, un 12% menos que en 2018 y casi un 40% menos que en el seguro del coche. En cuanto a la tipología, los montajes o las simulaciones de accidentes son los intentos de fraude más comunes en el seguro de hogar (38%), seguidos de la declaración de daños producidos antes de la contratación (22%).
Temas:
- Aseguradoras
- Seguros
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
Últimas noticias
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025