La pandemia castiga a la empresa de alquiler de coches Sixt, que pierde 57 millones en lo que va de año
La empresa de alquiler de coches alemana no puede superar la situación de parálisis generada por la desaparición del turismo internacional y acumula pérdidas de 57 millones frente a los 260 de beneficio del año pasado.
La firma alemana de alquiler de vehículos Sixt se está viendo muy castigada por la pandemia del coronavirus que ha acabado de la noche a la mañana con el que era su principal fuente de ingresos: el turismo internacional. Sixt cerró los primeros nueve meses del año con unas pérdidas antes de impuestos de 57 millones de euros, en comparación con las ganancias brutas de 260 millones de euros del mismo período del año previo, según datos preliminares publicados por la empresa.
Entre enero y septiembre del presente ejercicio, la compañía contabilizó unos ingresos operativos de 1.171 millones de euros, lo que supone una caída del 38,6% en comparación con los 1.908 millones de euros que facturó en dicho período de 2019, informa Europa Press.
En el tercer trimestre, Sixt registró un beneficio antes de impuestos de 66 millones de euros, un 54,9% de retroceso si se compara con los 146,6 millones de euros que ganó en dichos meses del año pasado. Además, la firma facturó 460 millones de euros entre julio y septiembre, un 40,8% menos.
Sin leasing
La corporación alemana explicó que sus resultados no incluyen las cifras de su división Sixt Leasing, cuya venta fue cerrada durante el pasado mes de julio. La firma apuntó que, con motivo de esta operación, registrará un beneficio neto de 65 millones de euros.
Sixt apuntó que su negocio en los nueves primeros meses se vio afectado de forma negativa por el impacto de la pandemia del coronavirus y de las medidas adoptadas por los gobiernos para frenar la expansión del virus.
Sixt ha dicho que, con motivo de las restricciones a los viajes de las últimas semanas a causa de la segunda ola del coronavirus, no está en disposición de hacer previsiones sobre sus resultados al cierre de 2020
«Las incertidumbres resultantes para las operaciones comerciales siguen siendo muy altas. Por esta razón, la compañía aún no puede publicar una previsión para el año financiero completo», explicó la firma, que dará a conocer el próximo 12 de noviembre los resultados definitivos.
Temas:
- Alquiler
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»