Los palmeros demandan al Gobierno más transparencia y más rapidez en las ayudas
Dra. Martínez: «La Sociedad de Neumología investigará sobre los efectos de los gases de La Palma»
La castigada isla de La Palma agraciada con los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad
Los palmeros se han manifestado este lunes para pedir más transparencia al Gobierno central respecto a las ayudas por los estragos causados por el volcán Cumbre Vieja, así como mayor celeridad en su despliegue para cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos que se han quedado sin vivienda y sin fuente de ingresos.
Hasta la fecha, el Gobierno ha movilizado más de 138 millones
de euros en ayudas, que alcanzarán la cifra de más de 400 millones de euros cuando se ejecuten todas las partidas comprometidas, según indicó el Ejecutivo de Pedro Sánchez en una nota de prensa tras la última visita del presidente a la isla, la octava desde que se activó la emergencia volcánica. Sin embargo, las estimaciones de las pérdidas causadas por este desastre natural ascienden a cerca de 900 millones de euros, de acuerdo con el Gobierno autonómico.
Fátima Ramos, miembro de la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja, calificó las ayudas recibidas hasta el momento de insuficientes. «Queda mucho por hacer. Con eso no da ni para pipas», aseguró en declaraciones a este medio. «Hemos perdido muchas viviendas, fincas de plátanos…», enumeró.
Además, denunció que las donaciones de empresas privadas «no están llegando en tiempo y forma» porque son ayudas que se han entregado a entidades públicas y su distribución es lenta.
«Reclamamos que las ayudas y donaciones lleguen antes del 31 de diciembre, lo que no va a ser posible, seguramente. También que haya transparencia por parte de las Administraciones y que cuenten con nosotros para la planificación que van a hacer», señaló Ramos.
Esta afectada comenta que únicamente se han reunido una vez con Sánchez en todas las visitas que ha hecho a la isla en estos meses y que el Gobierno «no ha concretado nunca».
«Cada vez que vienen nos dicen que se está trabajando. No nos han dado detalles y entonces desconfiamos», indica. «Si nos comunicaran más a menudo lo que están haciendo, sería todo más fácil», continúa Ramos, que le da una nota a la gestión del Gobierno de esta catástrofe «del 4,5», por tanto, un suspenso. «Tiene mucho todavía que trabajar. Debe agilizar los procesos», afirma.
Entre las propuestas que plantea Ramos está la de que las propiedades que sucumbieron a la erupción del volcán se paguen a precio de mercado del 18 de septiembre de 2021, antes de que las coladas de lava llegaran a esos lugares.
Para este lunes entre las 17.30 y las 19.00, hora local, se convocó una concentración en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane en la que los vecinos de La Palma afectados por la erupción volcánica han pedido por primera vez más información y más rapidez en las ayudas del Gobierno.
Lo último en Economía
-
Wall Street vuelve a los altibajos ante el deterioro de confianza en las medidas de Trump
-
El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
-
Horario de los supermercados esta Semana Santa 2025: a qué hora abre Mercadona, Aldi, Lidl, Dia
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El Supremo condena a BBVA por colocar un derivado a una pyme que no estaba bien informada
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Leganés: Flick planea descansos
-
Putin recibe al negociador de confianza de Trump: «Rusia debe ponerse en marcha para pacificar Ucrania»
-
Quién es Isabel Aaiún: su edad, su pareja y su éxito con ‘Potra Salvaje’
-
Gloria Camila: su edad, su pareja y a qué se dedica la hija de Rocío Jurado
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy