Pallete sobre el interés de STC y la SEPI en Telefónica: «Pedimos competir en igualdad de condiciones»
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete ha pedido que se les deje "competir en igualdad de condiciones"
“Somos estratégicos, y somos estratégicos a nivel europeo. El sector es estratégico. Somos la clave de la conectividad del futuro», ha asegurado este miércoles el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, preguntado por el interés de grupos como la saudí STC Group (Saudi Telecom) o la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) sobre compañías estratégicas como la ‘teleco’ española. Unas declaraciones concedidas por el máximo responsable de la multinacional al finalizar el Día del Inversor, tras haber presentado sus resultados empresariales del tercer trimestre del año y dado a conocer su Plan Estratégico 2024-2026.
«Lo que no se entiende es que se nos regule con reglas del siglo pasado», ha sentenciado Álvarez-Pallete, a lo que ha agregado: «Lo único que pedimos es una cosa, que se nos desregule, que se nos deje competir en igualdad de condiciones como cualquier otro jugador, porque las reglas que dieron lugar a esta regulación se han quedado obsoletas”.
Telefónica, Orange y MásMóvil
El presidente de Telefónica ha insistido durante el Investors Day en la necesidad de que Europa desregule copletamente el sector de las telecomunicaciones para poder competir con EE.UU., país donde tan sólo existen tres operadores móviles frente a los 40 europeos: «La regulación está diseñada para un sector que ya no existe».
Así, Pallete se ha posicionado también sobre la inacción de Bruselas para pronunciarse sobre la fusión de Orange y MásMóvil en España: «Ocho meses sin respuesta. Sorprendente». Respecto del impacto en Telefónica de esta operación, Pallete ha señalado que no forman parte de ella y que no debería tener remedies, así que el impacto en Telefónica debería ser nulo.
Las afirmaciones de Álvarez-Pallete llegan tras haber expuesto la necesidad de «crear una Telefónica más fuerte». El presidente de Telefónica ha defendido la necesidad de «una gran ambición». Para el alto ejecutivo, «la transformación» de la multinacional «está teniendo resultados», y ha puesto como ejemplo los pilares que la mercantil estableció en 2019, el año en que comenzó a implementarse su anterior plan estratégico.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga