Pallete pone fin a 17 años de relación con Narcís Serra y culmina la depuración política en Telefónica
Telefónica España lanza miMovistar: las nuevas tarifas personalizables que sustituyen a Fusión
Telefónica Tech enfría la entrada de un socio y pretende salir de compras este año
«Los miembros del Consejo de Dirección expresan su agradecimiento a los señores Julio Esteban Linares López, Antonio Carlos Valente da Silva, Sonia Julia Sulzbeck Villalobos, Luiz Fernando Furlan [ministro de Industria de Brasil con Lula da Silva, entre 2003 y 2007] y Narcís Serra por sus relevantes servicios a la Sociedad y su desempeño como consejeros y/o miembros de comisiones auxiliares del Consejo de Administración».
De esta forma ha comunicado recientemente Telefónica Brasil los cambios en su Consejo de Dirección, que suponen poner fin a la relación laboral que la operadora española mantenía desde hace 15 años con Narcís Serra, miembro de todos los Gobiernos de Felipe González, desde 1982 hasta 1995.
Culmina así prácticamente José María Álvarez-Pallete el proceso de depuración de altos cargos políticos de todo pelaje que se mantenían en Telefónica desde que accediera a la presidencia de la multinacional española, en 2016.
En la actualidad, de acuerdo a fuentes consultadas en la compañía, sólo la exMinistra socialista Trinidad Jiménez, que recaló en el grupo a principios de 2016, se mantiene en el organigrama, así como la exPresidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, que se unió a Telefónica en el mismo año.
Trinidad Jiménez se encuentra al frente de las relaciones institucionales de Telefónica con especial atención al mercado latinoamericano. «Los asesores o consejeros de Telefónica con perfil político ya están fuera», comentan las mismas fuentes.
También se mantiene con fuerte presencia en la operadora Javier de Paz, quien sin haber ocupado puestos políticos, está estrechamente vinculado al PSOE. De Paz fue Secretario de las juventudes socialistas y expresidente de la pública Mercasa, entre otros cargos, amigo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Rodrigo Rato, Eduardo Zaplana o Manuel Pizarro son algunas de las personalidades vinculadas a la política que han trabajado para Telefónica. También Iñaki Urdangarín. Otras personalidades relacionadas con la política o los sindicatos han realizado servicios de asesoramiento para la compañía, y han ido desapareciendo de los directorios de la operadora desde que Álvarez-Pallete llegó a la presidencia.
Narcís Serra, quien a finales de este mes cumple 79 años, se incorporó al consejo de Telefónica Brasil en el año 2005, y también presidió el consejo de Telefónica Chile. El exVicepresidente del Gobierno abandonó la filial chilena el pasado año. Las compañías no precisan en sus informes anuales la remuneración obtenida por Serra.
Telefónica renovó a Narcís Serra en sus puestos en Telefónica en mayo de 2016, un mes después de que Álvarez-Pallete fuera designado presidente de la operadora en sustitución de César Alierta.
La renovación ese año en sus cargos en Telefónica del que fuera uno de los fundadores del Partido de los Socialistas de Cataluña, se produjo a pesar de que entonces Serra fuera imputado por su gestión al frente de Catalunya Caixa, que provocó unas pérdidas al Estado de 12.000 millones de euros.
Serra presidió Caixa Catalunya entre 2005 y 2011. En febrero de 2019 fue absuelto por la Audiencia de Barcelona de los delitos de apropiación indebida y administración desleal.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online