Pallete busca una reacción ante la caída de Telefónica en Bolsa: prepara un ‘Día del Inversor’ para marzo
Los títulos de Telefónica acumulan un desplome del 22% desde marzo de 2017, cuando alcanzó los 10,6 euros por acción, hasta hoy, que pelea por aguantar los 8,20 euros. José María Álvarez-Pallete, presidente de la teleoperadora, tiene decidido hacer algo al respecto, toda vez que en el seno de la firma entienden que aunque se están haciendo bien las cosas el mercado no lo está recogiendo. Por ello, este próximo mes de marzo Telefónica celebrará un ‘Día del Inversor’ para lograr atraer accionistas, tal y como ha podido confirmar este periódico. Un hecho, que se cerrará tras el ‘Investor Day’ que tienen programado en Alemania.
La celebración del ‘Día del Inversor’ se producirá una vez presenten resultados, es decir, después del 22 de febrero, fecha en la que está prevista la presentación de las cuentas de Telefónica. Unas cuentas que, por cierto, se miran desde el mercado con optimismo. Después, entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, se celebrará el MWC, con lo que será después de este evento cuando se celebre el ‘Día del Inversor’ de Telefónica.
La celebración de estas jornadas que se dedican al completo a los inversores está de moda. Banco Santander, Gamesa o Indra, son alguna de las firmas del Ibex 35 que han recurrido al ‘Día del Inversor’ para remontar el vuelo de sus títulos en Bolsa.
El propio Pallete ya salió al rescate de Telefónica a finales del año pasado. Lo hizo comprando 121.000 acciones a 8,23 euros cada una, es decir, que invirtió casi un millón de euros en la empresa que él preside para ampliar su participación en la operadora hasta el 0,032% del capital y ratificar su condición de consejero con más títulos de Telefónica.
Así, factores de este tipo, que muestran la confianza de los propios directivos, unido al buen hacer del propio negocio de la compañía, hacen que desde Telefónica no logren entender por qué la acción no termina de remontar.
Telefónica, como ya avanzó este periódico, ya no aspira a mantener la mayoría del capital de su filial británica O2 y quiere vender el 100% del capital si encuentra un comprador directo o –lo que es más probable– mediante la salida de la compañía a Bolsa. Hasta ahora, la intención del presidente, José María Álvarez–Pallete era controlar al menos el 51% de la filial.
A finales de 2016 Telefónica contrató a Morgan Stanley, Barclays, UBS y a la agencia de publicidad y relaciones públicas Finsbury para sondear el mercado con el objetivo de deshacerse de un 40% de su filial británica. Sin embargo, un año después de que arrancara el proceso, la intención del consejo de administración de Telefónica es contemplar “todas las posibilidades, incluso la venta del 100% del negocio británico de O2, pero sin prisas y sin obsesionarse con realizar la operación cuanto antes”, según han confirmado a OKDIARIO fuentes del grupo español.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
Últimas noticias
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla contra su cita tras su rechazo: «¿Me estás llamando pobre?»
-
La predicción de Baba Vanga que va a arruinar el verano: mucha gente está cambiando sus planes
-
A qué hora es el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: horario de la carrera de F1 y dónde ver en directo gratis y por TV
-
A qué hora empieza la carrera de MotoGP: horario y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025