El pago de intereses de deuda se come la recaudación conjunta de Sociedades y la ‘tasa Google’
El pago de intereses de deuda, que asciende a un total de 31.398 millones de euros, se comen la recaudación conjunta de Sociedades, 'tasa Google' (previstos en 1.200 millones de euros) y 'tasa Tobin' (previsto en 850 millones de euros).
La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas, anunciada este lunes dentro del ‘Libro Amarillo’ que recoge los Presupuestos Generales del Estado para 2019, baja al 95,4%, frente al 96,9% previsto para el año anterior, un 0,5% menos. Esta senda descendiente comenzó en el año 2014, cuando la ratio alcanzó su punto máximo y marcó el 100,4%.
Los intereses de la deuda, el paro y las pensiones suponen el 55,7% del gasto contemplado en los PGE. Estas tres partidas juntas suponen un total de 203.664 millones de euros en conjunto. Tan solo el coste de la deuda tiene un peso del 8,6% sobre el gasto total.
En términos presupuestarios, se estima que los intereses de la Deuda del Estado asciendan a 31.398 millones de euros, lo que supone un 2,5% del PIB. En este punto, adquiere especial relevancia la normalización de la política monetaria anunciada por el Banco Central Europeo (BCE), que podría provoca un ligero aumento de los costes en las nuevas emisiones, especialmente a corto plazo.
Pese a la contención, la cifra es más del doble de la que suponían los intereses de la deuda en 2008 (15.265 millones), cuando la deuda pública no representaba más del 34,3% del PIB y ahora ronda el 98% de la riqueza nacional.
El coste medio de las emisiones efectuadas por el Tesoro Público durante 2018 se ha situado en el 0,65%, ligeramente superior al 0,62 por ciento de promedio para el conjunto de 2017.
La rentabilidad de la Deuda del Estado a diez años ha presentado un comportamiento variable a lo largo de 2018, terminando el año en 17 puntos básicos por debajo de donde empezó, 1,37%. Lo mismo puede decirse del diferencial entre el bono España- Alemania que cerró el año alrededor de los 115 puntos básicos, presentando una estabilidad ‘relativa’.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume