Pacto en Europa: Bruselas fija una cuota del 32% de energías limpias en 2030
Europa da un espaldarazo gigante a las renovables y se fija una cuota mucho más ambiciosa de lo esperado. Los gobiernos de Viejo Continente y el Parlamento Europeo han llegado al acuerdo tras más de 10 horas de negociaciones, de fijar un objetivo vinculante de energías renovables del 32% para 2030 e incluir una cláusula de revisión al alza en 2023.
El objetivo pactado se sitúa así en un punto intermedio entre las pretensiones de la Eurocámara, que abogaba por situarlo en el 35%, y de los Estados miembros, cuya postura oficial era del 27% aunque había países más ambiciosos alineados con la postura de los eurodiputados, como España. Un acuerdo que ha sido celebrado por el comisario en Europa de Energía y Medio Ambiente, Miguel Ángel Arias Cañete, a través de su perfil de Twitter.
Deal! New 32% renewables target for 2030. Renewables are good for Europe, and today, Europe is good at renewables. This deal is a hard-won victory in our efforts to unlock the true potential of Europe's clean energy transition. Thank you all! #REDII #ParisAgreement #CleanEnergyEU pic.twitter.com/oluzsJ1alm
— Miguel Arias Cañete (@MAC_europa) June 14, 2018
Los negociadores de las instituciones comunitarias, sin embargo, no fueron capaces de alcanzar un acuerdo sobre el objetivo de eficiencia energética para 2030. Sobre este asunto, el comisario español ha pedido al Parlamento Europeo y a los Estados miembros que sean «flexibles» y que busquen un «compromiso».
Esta reunión ha sido el estreno de Teresa Ribera como ministra de Transición Energética. “España deja de ser un lastre para el cambio climático”, comentaba este mismo lunes en la reunión de ministros de la Unión Europea (UE) en Luxemburgo. Ribera, que pretende ser transcendente en Europa en materia energética, defendía a ultranza la cuota del 35% de renovables en 2030 y la supresión del impuesto que grava el autoconsumo impuesto por José Manuel Soria -más conocido como impuesto al sol-.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Así fue la espectacular salida de Alonso en el GP de Hungría: lección a Norris y remontada de Sainz
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales