Oxígeno para el automóvil: las ventas de vehículos de ocasión se disparan un 3,4% en agosto
Los tramos de edades que han impulsado esta subida fueron los vehículos de entre uno y cinco años
Oxigeno para el sector del automóvil. Las transferencias de vehículos usados se situaron en las 149.329 unidades en agosto, lo que supone un incremento del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2019, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en la industria, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
De esta manera, esta cifra sigue la tendencia al alza iniciada en julio, y reduce la caída en el acumulado del año hasta un 22,7%, con 1,02 millones de vehículos, ante la caída del precio. No obstante, Faconauto prevé que para cierre de año las ventas desciendan un 17% en comparación con el ejercicio anterior, con algo más de 1,7 millones de operaciones.
Según la asociación, los tramos de edades que han impulsado esta subida fueron los vehículos de entre uno y cinco años. El segmento de uno a dos años ha visto incrementadas sus ventas en un 18% el mes pasado, mientras que los coches de dos a tres años y los de tres a cinco años han subido un 23,4% ambos. En concreto, este último tramo de edad se corresponde principalmente al canal de concesionarios, que acaparó en agosto el 19% del mercado, aumentando sus transferencias un 25,4%.
«Es evidente que el presente y el futuro de nuestro sector está en los vehículos usados jóvenes. Un mes más han sido los impulsores del crecimiento de este mercado. Tanto en los canales ‘online’ como en nuestras instalaciones, estamos viendo cómo aumenta el interés de los compradores por estos usados de hasta cinco años, que son una alternativa muy competitiva en calidad y precio», ha subrayado el presidente del consejo de administración de Niw.es, Ignacio de Benito.
Por canales
El renting aumentó sus operaciones un 38,5% y el canal de empresas, un 11,5%. También han experimentado subidas los canales de importación, con un 7,2%; el de ‘rent a car’, con un 6,6%; el de particulares, con un 1,1%, y el de compraventa, con un 0,5%.
El combustible más demandado por los compradores de automóviles usados volvió a ser el diésel, que representa un 61% del mercado, aumentando sus transferencias un 0,4%. La gasolina, por su parte, registró una subida del 8,4%. También se transfirieron 327 coches eléctricos, un 81,7% más que en agosto de 2019.
«Como preveíamos, el mercado de usados se está recuperando antes del impacto de la pandemia y, al igual que ocurrió en julio, los concesionarios han sido protagonistas de esta buena marcha», ha subrayado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11