Oxígeno para el automóvil: las ventas de vehículos de ocasión se disparan un 3,4% en agosto
Los tramos de edades que han impulsado esta subida fueron los vehículos de entre uno y cinco años
Oxigeno para el sector del automóvil. Las transferencias de vehículos usados se situaron en las 149.329 unidades en agosto, lo que supone un incremento del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2019, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus en la industria, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
De esta manera, esta cifra sigue la tendencia al alza iniciada en julio, y reduce la caída en el acumulado del año hasta un 22,7%, con 1,02 millones de vehículos, ante la caída del precio. No obstante, Faconauto prevé que para cierre de año las ventas desciendan un 17% en comparación con el ejercicio anterior, con algo más de 1,7 millones de operaciones.
Según la asociación, los tramos de edades que han impulsado esta subida fueron los vehículos de entre uno y cinco años. El segmento de uno a dos años ha visto incrementadas sus ventas en un 18% el mes pasado, mientras que los coches de dos a tres años y los de tres a cinco años han subido un 23,4% ambos. En concreto, este último tramo de edad se corresponde principalmente al canal de concesionarios, que acaparó en agosto el 19% del mercado, aumentando sus transferencias un 25,4%.
«Es evidente que el presente y el futuro de nuestro sector está en los vehículos usados jóvenes. Un mes más han sido los impulsores del crecimiento de este mercado. Tanto en los canales ‘online’ como en nuestras instalaciones, estamos viendo cómo aumenta el interés de los compradores por estos usados de hasta cinco años, que son una alternativa muy competitiva en calidad y precio», ha subrayado el presidente del consejo de administración de Niw.es, Ignacio de Benito.
Por canales
El renting aumentó sus operaciones un 38,5% y el canal de empresas, un 11,5%. También han experimentado subidas los canales de importación, con un 7,2%; el de ‘rent a car’, con un 6,6%; el de particulares, con un 1,1%, y el de compraventa, con un 0,5%.
El combustible más demandado por los compradores de automóviles usados volvió a ser el diésel, que representa un 61% del mercado, aumentando sus transferencias un 0,4%. La gasolina, por su parte, registró una subida del 8,4%. También se transfirieron 327 coches eléctricos, un 81,7% más que en agosto de 2019.
«Como preveíamos, el mercado de usados se está recuperando antes del impacto de la pandemia y, al igual que ocurrió en julio, los concesionarios han sido protagonistas de esta buena marcha», ha subrayado el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos