El presidente de ‘El País’ denuncia que Sánchez quiere comprarse el periódico usando una empresa pública
Oughourlian compara a Sánchez con Franco y le acusa de querer adueñarse del periódico
Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista de Prisa, ha acelerado la guerra total contra el Gobierno y sus empresarios cercanos accionistas de la compañía. Después de anunciar este domingo que ha sido nombrado presidente de El País y Pilar Gil, su mano derecha, consejera delegada del periódico, este lunes publica una tribuna en el diario en la que compara a Pedro Sánchez con Francisco Franco y le acusa de querer «adueñarse» de El País y del Grupo Prisa.
Oughourlian escribe en su tribuna este lunes, en la que ensalza la independencia histórica del diario desde su fundación, que «en este contexto, sería inaceptable que, cuando estamos recordando que hace ya 50 años murió el dictador Francisco Franco, alguien cayera en la tentación de adueñarse de un medio de comunicación independiente desde el poder, bien directamente, bien utilizando alguna empresa estatal como instrumento».
El presidente de Prisa, que controla el 29,7% del capital, acusa a Sánchez de querer utilizar una empresa pública para su asalto al grupo de medios. Y lo hace justo cuando este fin de semana se ha conocido una reunión que mantuvo el ministro Óscar López con el número dos de Vivendi, Arnaud de Pyufontaine, en la que estuvo acompañado de Marc Murtra, presidente de Telefónica.
Conseguir el apoyo de Vivendi es clave para los accionistas españoles que están tratando de sumar el 51% del capital de Prisa para echar a Oughourlian de la presidencia de la compañía en la Junta de junio. En esa reunión, que el ministro ha rebajado a un encuentro de «dos minutos», el ministro trató de que Vivendi dejara de apoyar a Oughourlian -entre los dos suman el 42% del capital-.
El presidente de Prisa no se ha amilanado en esta guerra con el Gobierno y ha optado por presentarse como el defensor de la libertad de expresión en España. En su artículo ser refiere constantemente a El País como el periódico independiente que fundó hace 50 años Jesús de Polanco, y que su objetivo es mantener esos principios fundacionales de independencia del poder. E incluso hace una referencia a las fake news, una de las estrategias del Gobierno para defenderse de sus casos de corrupción.
«Una sociedad democrática necesita medios de comunicación que defiendan los derechos de los ciudadanos más allá de intereses políticos o económicos», dice en su artículo, donde recuerda también los intentos del ex presidente José María Aznar por acabar con Prisa.
Oughourlian denuncia en su tribuna que Sánchez está tratando de hacer en Prisa lo que ha hecho ya en otras empresas como Telefónica, donde ha comprado el 10% del capital y ha cambiado al presidente, y que sería a través de esta empresa con la que está intentando consolidar una mayoría accionarial que le desaloje de la presidencia del grupo.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»