Oughourlian aprovecha la caída de Prisa y compra 5,55 millones de acciones para recuperar el 29,9%
El presidente de Prisa, dueño de Amber Capital, aprovecha la caída en Bolsa de la firma para invertir 1,61 millones de euros y recuperar su peso en el grupo de medios
Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa y del fondo británico Amber Capital, primer accionista del grupo español de medios, ha aprovechado la caída en Bolsa de la compañía este mes de noviembre para invertir 1,61 millones de euros y comprar otros 5,55 millones de títulos de la empresa. Con estas nuevas compras Oughourlian recupera su posición del 29,9% del capital de Prisa después de que bajara al 29,57% tras la ampliación de capital en forma de bonos convertibles cerrada en enero.
La acción de Prisa ha subido desde enero con la emisión de bonos convertibles por 130 millones de euros, fondos que la empresa ha utilizado para rebajar las durísimas condiciones de los préstamos de la abultada deuda que todavía sufre -casi 1.000 millones de euros-. El mercado lo premió temporalmente y llegó a cotizar a 0,41 euros por título en agosto de este año.
Sin embargo, el efecto de esa ampliación de capital ya se ha vuelto a evaporar y en noviembre ha descendido de nuevo a 0,29 euros por título, menos que a principios de año -0,30 euros-. Esta caída en los precios en noviembre ha llevado a Oughourlian a realizar este movimiento para recuperar el 29,9% que tenía anteriormente -límite para no tener que lanzar una OPA por el 100%-.
Oughoulian ha comprado esos 1,55 millones de títulos en siete operaciones, todas a un precio de 0,29 euros por acción. Un precio que le permite además, aunque ligeramente, reducir el precio medio de lo invertido en Prisa, donde acumula importantes minusvalías que algunos cifran en más de 150 millones de euros.
¿Esconde algo más este movimiento de Oughourlian? Fuentes internas aseguran que en estos momentos hay estabilidad en el accionariado de la compañía y que no se esperan grandes cambios. «En realidad da igual tener el 29,6% que el 29,9% del capital. No cambia nada salvo que manda un mensaje de que sigue siendo el que manda y el primer accionista de Prisa», explican.
Prisa: sin cambios
«Vivendi es difícil que compre más acciones porque ya tiene más de un 11% y sólo puede llegar hasta el 15%. El resto de accionistas -Carlos Slim, Alcántara, Polanco…- es difícil que vendan porque tienen minusvalías. Pocos cambios significativos puede haber», señalan estas fuentes.
Además, la victoria del PP en las elecciones del 23 de julio no ha sido suficiente para formar gobierno y desbancar a Pedro Sánchez, por lo que el nerviosismo que existía en el consejo antes de los comicios por lo que pudiera hacer Alberto Núñez Feijóo en el grupo dueño de El País y la Cadena SER ya no existe.
La gran preocupación sigue siendo la deuda del grupo, que sigue lastrando e resultado de la compañía y complicando la gestión diaria de la firma ya que no queda caja para invertir en expandir el negocio. Reducir los casi 1.000 millones de euros de pasivo es clave, aunque quedan pocas formas de hacerlo: ya no quedan activos que vender y todo queda pendiente de sucesivas ampliaciones de capital.
Temas:
- Bolsa
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón