Otro fiasco de Sánchez: el ingreso mínimo sólo llega en 15 meses al 37% de las familias previstas
El ingreso mínimo sólo llega a 350.000 hogares y no a 850.000 como prometió el Gobierno hace un año
El reparto hasta junio del ingreso mínimo se limita al 30% de lo previsto por Sánchez para todo 2021
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), medida estrella del Gobierno de coalición de PSOE y Podemos, sigue sin funcionar. Hasta septiembre, la Seguridad Social ha repartido esta prestación a 316.000 familias españolas, según datos del propio Ministerio. La cifra es un 37% del número de hogares a los que iba a llegar esta ayuda, según prometieron el ministro José Luis Escrivá y el entonces vicepresidente, Pablo Iglesias, cuando aprobaron esta medida en junio de 2020, hace ya 15 meses. Los dos anunciaron que la ayuda llegaría a 850.000 hogares y 2,3 millones de personas y serviría para acabar con la pobreza infantil en el país.
El ministro Escrivá señaló durante los primeros meses en vigor de la medida, y ante las numerosas críticas recibidas por el funcionamiento de la prestación, que había que dar tiempo a la medida para que se asentara y para que los funcionarios terminaran de recibir todos los datos de la Agencia Tributaria para cruzarlos con los de la Seguridad Social y evitar fraudes. Septiembre de 2020 sería, decía, el momento en el que arrancaría de verdad esta prestación.
Pero 15 meses después de su andadura, la medida sólo ha llegado a 316.000 hogares de los 850.000 prometidos en un principio. El propio Gobierno ha cambiado hasta en tres ocasiones el alcance de la medida. La última cifra ha sido la de 500.000 hogares, cifra que sigue lejos también de la alcanzada en septiembre y que no varía el balance de la misma.
De acuerdo con los datos del Ministerio, en septiembre se han repartido ayudas a 316.000 hogares donde viven 800.000 personas, muchos de ellos menores. La intención del Gobierno era acabar con la pobreza infantil. La media recibida por cada hogar es de 462 euros y por beneficiario, 172 euros al mes.
Coste de la medida
Otra de las polémicas iniciales de esta medida tiene que ver con el coste de la misma. El Gobierno lo cifró en 3.000 millones de euros anuales, mientras que la oposición dudaba de esa previsión y advertía sobre la posibilidad de que el ingreso mínimo repitiera los problemas de las ayudas a la dependencia. «No me salen las cuentas», aseguró la diputada del PP Elvira Rodríguez en una entrevista en este diario.
De acuerdo con los datos del Ministerio, la factura del mes de septiembre -316.000 hogares y 800.000 personas- ha sido de 169,5 millones de euros. Esta medida tenderá a crecer al irse sumando más hogares, pero tomando sólo septiembre, la factura anual ascendería ya a 2.034 millones de euros cuando sólo se ha llegado al 37% de las familias prometidas inicialmente -o al 63% si lo comparamos con la previsión de 500.000 hogares-.
Si tomamos como fuente los presupuestos de la Seguridad Social, hasta junio el Gobierno ha repartido sólo el 30% de los 3.000 millones presupuestados, siendo la prestación que menos fondos ha distribuido.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas