¿Otra trampa del Gobierno? La brecha entre el PIB y la mejora del empleo levanta suspicacias
Los impuestos que vienen: ciudadanos, empresas y autónomos pagarán más en 2022
La última trola de ‘Pinocho’ Sánchez: los españoles pagarán más que en 2018 tras subir la luz un 300%
Las promesas económicas que Sánchez no ha cumplido en 2021
El aparente desajuste que existe entre el fuerte crecimiento del empleo o los ingresos fiscales en España frente a una mejora de la economía más tenue de la espera despierta recelos y abre un debate sobre qué factores se esconden detrás de esa brecha estadística. Esta misma semana, el Gobierno hablado de «desacople» que califica de «inusual», «llamativo» y «anómalo» a esa diferencia entre el PIB y otros indicadores económicos.
Diversos analistas y expertos coinciden en que las tasas de crecimiento económico y las de mejora del empleo y los ingresos fiscales suelen ser próximos, pero el ritmo al que suben hoy por hoy es notablemente distinto según las estadísticas oficiales. Una de las opciones con las que se especula es que el cálculo del PIB no se ajuste correctamente a la realidad, lo que ha colocado bajo el foco al Instituto Nacional de Estadística (INE), responsable de elaborar unas cuentas nacionales que son, a su vez, la base de las estimaciones de otros organismos.
La presión en torno a su trabajo se ha recrudecido y han surgido ya algunas críticas por las recientes revisiones de sus propias proyecciones: en julio avanzó un repunte del PIB del 2,8% en el segundo trimestre del año, pero finalmente rebajó el crecimiento a un leve 1,2%. Menos pronunciada fue la revisión (en este caso al alza) de sus estimaciones para el tercer trimestre, cuando avanzó un crecimiento del 2% y posteriormente lo incrementó hasta el 2,6%.
«Es verdad que ha habido revisiones de mucha entidad, como la del segundo trimestre, pero no es algo infrecuente en otros países, desde el punto de vista de la comparativa internacional no nos debe sorprender. Y además, estamos en un entorno de incertidumbre tremenda», defendió a finales de diciembre el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce.
El banco central asume «sin ningún tipo de cuestionamiento» los datos del INE, considerados oficiales, aunque admite que se detectan «divergencias» entre la evolución de la actividad económica y el empleo. Arce señaló que ya han analizado esta cuestión y enumeró algunos factores que pueden «arrojar algo de luz», entre ellos que la economía nacional esté registrando cambios estructurales que costará tiempo contabilizar adecuadamente.
Otra posibilidad que también algunos ponen encima de la mesa es que las diferencias se expliquen por el lado del empleo, con empresarios que hayan contratado por encima de lo necesario debido a una visión «demasiado optimista» o que la reactivación sea más fuerte en sectores menos productivos como la hostelería y los servicios. El Ejecutivo, por su parte, desliza la idea de que el INE puede acabar revirtiendo esta situación con futuras revisiones del PIB, y reconoce que con los números actuales en la mano lo que existiría es una caída de la productividad.
«Es cierto que esta brecha en productividad es la mayor entre los países de la UE, pero dadas las diferencias existentes no puede considerarse como estadísticamente significativa», arguye en declaraciones a Efe el responsable de Análisis Económico de BBVA Research, Rafael Doménech, quien considera que el empleo no es una variable que resuma «los efectos tan heterogéneos» provocados por el coronavirus, y defiende la medición del PIB como el indicador más adecuado para recoger la evolución económica.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025