Otra lección de Draghi a Sánchez: regresará a Argelia en plena crisis del Gobierno italiano
Pedro Sánchez tiene mucho que aprender de Mario Draghi. El primer ministro italiano viajará el próximo lunes a Argelia, que ha suplantado a Rusia como principal proveedor de gas a Italia, en medio de la crisis que vive su Gobierno tras el abandono del Movimiento Cinco Estrellas. Draghi, cuya dimisión fue rechazada el jueves por el jefe del Estado, permanecerá en Argelia únicamente el lunes -y no el martes, como se creía- para participar en una cumbre bilateral.
Con él viajarán algunos de sus ministros y la agenda del viaje está aún en desarrollo y se oficializará en los próximos días, pero cabe esperar acuerdos en varios ámbitos. Argelia, unida a Italia por un gasoducto que cruza el Mediterráneo para desembocar en Sicilia, se ha convertido en el principal proveedor de gas del país europeo, en su estrategia por acabar con la dependencia energética de Rusia tras la invasión de Ucrania.
Este viaje llega después de otro en abril en el que Draghi anunció un acuerdo que implementaba la llegada de gas de Argelia, firmado con el presidente del país africano, Abdelmadjid Tebboune. Los últimos datos señalan que actualmente Italia recibe el doble de gas de Argelia que de Rusia (Antes de la guerra Italia importaba el 90% de su consumo y el 40% llegaba de territorio ruso).
A fecha de 12 de julio, la compañía pública Snam señalaba que de los 234,31 millones de metros cúbicos de gas importado en Italia a diario, Argelia proporcionaba 66 millones y Rusia 31 millones (el resto llegaba de Noruega, Libia y Azerbaiyán, entre otros puntos). Esta nueva misión se produce mientras en Roma se vive una grave crisis de Gobierno que amenaza con minar su continuidad hasta el final de la legislatura, en marzo de 2023.
Draghi gobierna desde febrero de 2021 una coalición de unidad nacional apoyada por todos los grandes partidos excepto los ultras Hermanos de Italia, pero ayer uno de sus principales socios, el M5S, decidió no apoyarle en una moción, abandonándolo. El economista, que había asumido el encargo de gobernar solo si lo hacía apoyado por una coalición de unidad nacional, consideró esta decisión del Cinco Estrellas inaceptable y presentó ayer su dimisión ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella.
No obstante, el presidente rechazó la renuncia y le emplazó a volver ante el Parlamento -Senado y Cámara de los Diputados- para verificar si cuenta con los números para agotar la legislatura, algo que tendrá lugar previsiblemente el miércoles próximo.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»