Oryzon lanza una ampliación de capital por 20 millones de cara a su posible entrada en el Nasdaq
El consejo de administración de la compañía biofarmacéutica, Oryzon Genomics, ha acordado aumentar el capital social en un importe efectivo de 20.000.750,00 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 7.273.000 acciones ordinarias de 0,05 euros de valor nominal cada una, con exclusión del derecho de suscripción preferente.
En concreto, la firma tiene la intención de utilizar los ingresos netos obtenidos en el aumento de capital para financiar la investigación y desarrollo de sus programas clínicos, así como para continuar con la preparación de la potencial admisión a negociación (‘dual listing’) de sus acciones en el Nasdaq y para otros fines corporativos generales.
El precio de emisión será de 2,75 euros por acción, de los que 0,05 euros corresponden a valor nominal y 2,70 euros a prima de emisión, con un descuento del 10,7% sobre el precio de cierre del 23 de junio (3,08 euros), según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colocación privada
El aumento de capital dirigido a inversores cualificados se ha llevado a cabo mediante una colocación privada y su desembolso está previsto que sea anticipado por Jefferies International Limited antes de la apertura de mercado de este viernes, 26 de junio, tras lo que se procederá al otorgamiento de la escritura de aumento de capital y a tramitar su inscripción el Registro Mercantil de Madrid. Por lo que se prevé que las acciones se entreguen a los inversores finales el próximo 30 de junio.
Oryzon solicitará la admisión a negociación de las acciones nuevas emitidas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), estando previsto que sean admitidas a negociación este viernes, 26 de junio, y empiecen a cotizar el próximo 29 de junio.
Como parte del aumento de capital, Oryzon se ha comprometido con las entidades colocadoras a no emitir nuevas acciones (aparte de las acciones nuevas) durante un plazo de 90 días e igualmente algunos consejeros y directivos de la compañía se han comprometido a no vender sus acciones por el mismo plazo de 90 días
Temas:
- CNMV
- Farmacéutica
- Nasdaq
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei