Oryzon lanza una ampliación de capital por 20 millones de cara a su posible entrada en el Nasdaq
El consejo de administración de la compañía biofarmacéutica, Oryzon Genomics, ha acordado aumentar el capital social en un importe efectivo de 20.000.750,00 euros mediante la emisión y puesta en circulación de 7.273.000 acciones ordinarias de 0,05 euros de valor nominal cada una, con exclusión del derecho de suscripción preferente.
En concreto, la firma tiene la intención de utilizar los ingresos netos obtenidos en el aumento de capital para financiar la investigación y desarrollo de sus programas clínicos, así como para continuar con la preparación de la potencial admisión a negociación (‘dual listing’) de sus acciones en el Nasdaq y para otros fines corporativos generales.
El precio de emisión será de 2,75 euros por acción, de los que 0,05 euros corresponden a valor nominal y 2,70 euros a prima de emisión, con un descuento del 10,7% sobre el precio de cierre del 23 de junio (3,08 euros), según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Colocación privada
El aumento de capital dirigido a inversores cualificados se ha llevado a cabo mediante una colocación privada y su desembolso está previsto que sea anticipado por Jefferies International Limited antes de la apertura de mercado de este viernes, 26 de junio, tras lo que se procederá al otorgamiento de la escritura de aumento de capital y a tramitar su inscripción el Registro Mercantil de Madrid. Por lo que se prevé que las acciones se entreguen a los inversores finales el próximo 30 de junio.
Oryzon solicitará la admisión a negociación de las acciones nuevas emitidas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), estando previsto que sean admitidas a negociación este viernes, 26 de junio, y empiecen a cotizar el próximo 29 de junio.
Como parte del aumento de capital, Oryzon se ha comprometido con las entidades colocadoras a no emitir nuevas acciones (aparte de las acciones nuevas) durante un plazo de 90 días e igualmente algunos consejeros y directivos de la compañía se han comprometido a no vender sus acciones por el mismo plazo de 90 días
Temas:
- CNMV
- Farmacéutica
- Nasdaq
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid