El oro será el activo estrella en 2017 a pesar de la subida de tipos en EEUU
El oro, el mineral más valioso de la Tierra
La cotización del oro se dispara un 5% tras el triunfo de Trump: ¿cómo invertir en él?
El oro terminó el año en niveles de 1.125 dólares y ha conseguido subir a los 1.220 dólares. Según Miguel Méndez director de Big Deal Capital, el oro está siendo y será el activo estrella de 2017. El experto cree que el oro podría llegar a niveles de los 1.450-1.500 dólares.
Según Méndez es muy probable que este año sucedan tensiones inflacionistas y subida de precios. “Ya sea por algún factor de preocupación importante como algún movimiento de Trump o por algún problema geopolítico con China o algo que haga que el oro vuelva a servir como activo refugio”.
Méndez asegura que el oro va a continuar con su ascenso, aunque “es probable una corrección a corto plazo y probablemente perderá el nivel de los 1.200 dólares, pero puede ser un activo que, a lo largo de 2017, si continúan las tensiones inflacionistas, podrá dirigirse a los 1.450-1.500 dólares”.
La mayor parte de los valores que cotizan en oro en EE.UU están muy castigados, explica el analista. “Desde la corrección que tuvimos en 2012 en el que marcó máximos de 1.800 dólares por onza, este tipo de valores han corregido de forma muy importante”.
Por eso, si creemos que va a haber una revalorización en el oro, los valores relacionados con su fluctuación pueden verse muy beneficiados desde el punto de vista porcentual. Méndez mira hacia compañías como Harmony Gold, Gold Fields y Barrick Gold.
Harmony Gold es un valor de pequeña capitalización de unos 1.000 millones de dólares. Ha tenido una corrección desde los 10 dólares hasta los 2 dólares. “Podríamos ver que llega a cotizar en niveles de 4-5 dólares si vemos subir al oro a niveles de 1.400-1.500 dólares”.
Gold Fields, la firma de extracción de oro en Sudáfrica, cuenta con unos 3.000 millones de capitalización y está bajando desde niveles de los 15 dólares, ahora está en 3,5. El mínimo anual son 2,60 dólares.
La multinacional minera, Barrick Gold, dedicada a la extracción de oro más grande del mundo tiene una capitalización de 2.000 millones y está marcando descensos desde niveles de 40 dólares y ahora está en los 18. La compañía llegó a marcar mínimos el año pasado en los 8 dólares.
Méndez recomienda estas empresas a aquellos inversores con un perfil ligeramente arriesgado y puedan permitirse inversiones con alta volatilidad.
Temas:
- Oro
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»