Orange busca adquisiciones en España alternativas a Euskaltel
Orange descarta lanzar una OPA sobre Euskaltel, pero no entrar en su capital. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, la compañía francesa maneja otras alternativas en España.
Orange lanzó este lunes un comunicado en el que desmentía ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esté analizando una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de Euskaltel. Sin embargo, lo cierto es que ni descartan entrar por debajo del 30% en la teleoperadora vasca, ni tampoco adquirir otras compañías del sector.
«El grupo Orange no está analizando en este momento, ni por sí mismo ni a través de sus asesores, una operación consistente en que Orange adquiera el 100% de las acciones de Euskaltel. Sin perjuicio de lo anterior, Orange siempre está analizando opciones para crecer en España», afirmó en el comunicado la compañía gala, que respondía así al requerimiento de la CNMV en el que solicitaba una confirmación o un desmentido sobre si la firma gala está actualmente analizando de modo específico una posible oferta pública de compra sobre el capital de Euskaltel, o si ha encargado dicho análisis a asesores externos.
Orange no esconde, de hecho, que «siempre está analizando opciones para crecer en España» y, de hecho, según ha podido saber OKDIARIO, la compañía francesa maneja unas cuantas alternativas de compra en nuestro país.
Las acciones de Euskaltel se dispararon el pasado viernes un 9% en el mercado continuo después de que la página británica especializada en información financiera, ‘Tmtfinance.com’ publicara un día antes que Orange había encargado a Credit Suisse analizar una posible OPA sobre Euskaltel.
En concreto, las acciones de Euskaltel cerraron la sesión en los 8,12 euros, un 8,99% más que los 7,45 euros en los que concluyó el jueves, aunque durante la jornada llegaron a alcanzar un máximo de 8,285 euros, lo que supone una subida de un 11,2%.
El rumor de la OPA de Orange surgió apenas unos días después de que la firma británica Zegona completase una ampliación de capital de 100,5 millones de libras (112,8 millones de euros) y alcanzara acuerdos con Virgin Group y Barclays Bank PLC para financiar un aumento de su participación en Euskaltel de hasta un 12,5% adicional, desde el actual 15%.
Este movimiento supondría situar a Zegona como el máximo accionista de Euskaltel, por encima de Kutxabank, entidad que actualmente controla del 21,3% de la teleco, por encima de la participación de Zegona del 15%; del 4,5% de Abanca; o del 5,3% de Capital Research.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco