Orange busca adquisiciones en España alternativas a Euskaltel
Orange descarta lanzar una OPA sobre Euskaltel, pero no entrar en su capital. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, la compañía francesa maneja otras alternativas en España.
Orange lanzó este lunes un comunicado en el que desmentía ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esté analizando una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 100% de Euskaltel. Sin embargo, lo cierto es que ni descartan entrar por debajo del 30% en la teleoperadora vasca, ni tampoco adquirir otras compañías del sector.
«El grupo Orange no está analizando en este momento, ni por sí mismo ni a través de sus asesores, una operación consistente en que Orange adquiera el 100% de las acciones de Euskaltel. Sin perjuicio de lo anterior, Orange siempre está analizando opciones para crecer en España», afirmó en el comunicado la compañía gala, que respondía así al requerimiento de la CNMV en el que solicitaba una confirmación o un desmentido sobre si la firma gala está actualmente analizando de modo específico una posible oferta pública de compra sobre el capital de Euskaltel, o si ha encargado dicho análisis a asesores externos.
Orange no esconde, de hecho, que «siempre está analizando opciones para crecer en España» y, de hecho, según ha podido saber OKDIARIO, la compañía francesa maneja unas cuantas alternativas de compra en nuestro país.
Las acciones de Euskaltel se dispararon el pasado viernes un 9% en el mercado continuo después de que la página británica especializada en información financiera, ‘Tmtfinance.com’ publicara un día antes que Orange había encargado a Credit Suisse analizar una posible OPA sobre Euskaltel.
En concreto, las acciones de Euskaltel cerraron la sesión en los 8,12 euros, un 8,99% más que los 7,45 euros en los que concluyó el jueves, aunque durante la jornada llegaron a alcanzar un máximo de 8,285 euros, lo que supone una subida de un 11,2%.
El rumor de la OPA de Orange surgió apenas unos días después de que la firma británica Zegona completase una ampliación de capital de 100,5 millones de libras (112,8 millones de euros) y alcanzara acuerdos con Virgin Group y Barclays Bank PLC para financiar un aumento de su participación en Euskaltel de hasta un 12,5% adicional, desde el actual 15%.
Este movimiento supondría situar a Zegona como el máximo accionista de Euskaltel, por encima de Kutxabank, entidad que actualmente controla del 21,3% de la teleco, por encima de la participación de Zegona del 15%; del 4,5% de Abanca; o del 5,3% de Capital Research.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España