Musk compra Twitter por 40.500 millones de euros: «La libertad de expresión es la base de la democracia»
Twitter reconsidera la oferta de Musk: se abre a negociar una posible venta
Elon Musk lanza una oferta para comprar el 100% de Twitter por 40.000 millones y retirarla de Bolsa
Una operación histórica que abre una nueva oportunidad a la libertad de expresión en las redes sociales. El consejo de administración de Twitter ha decidido finalmente aceptar la oferta inicial de compra de la compañía presentada por Elon Musk por un total de 43.394 millones de dólares (40.495 millones de euros). «La libertad de expresión es la base de una democracia funcional», ha dicho Musk.
BREAKING – Twitter has been sold to Elon Musk and will go private after agreeing to a deal worth $44 billion. pic.twitter.com/vEkGwXTDmt
— Disclose.tv (@disclosetv) April 25, 2022
La operación había sido adelantada este lunes por varios medios estadounidenses, que indicaban que el anuncio final se publicaría a lo largo del día. La transacción está sujeta a que los accionistas de Twitter den su visto bueno en una votación que se llevará a cabo en la junta de accionistas. El consejo espera que la operación culmine en 2022.
De acuerdo con los términos de la oferta, Elon Musk abonará 54,2 dólares en efectivo a cada accionista de Twitter por cada uno de sus títulos. Esto supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando Musk comenzó a comprar acciones de Twitter, así como del 38% con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía.
«La libertad de expresión es la base de una democracia funcional y Twitter es la plaza del pueblo digital donde los asuntos importantes para el futuro de la humanidad son debatidos», ha indicado Musk. El empresario, dueño de Tesla y SpaceX ha agregado que quiere hacer que la red social sea «mejor que nunca» mejorando el producto, haciendo que los algoritmos sean de código abierto, acabando con los ‘bots’ de spam y verificando a todos los usuarios humanos.
No hay condiciones financieras a cumplir para el cierre de la transacción. Musk se ha asegurado financiación mediante deuda y un préstamo de margen por valor de 25.500 millones de dólares (23.796 millones de euros). Asimismo, aporta a la operación un compromiso de capital de 21.000 millones (19.597 millones de euros).
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA