La OPEP+ acuerda aumentar la producción de petróleo para aprovechar la subida de precios
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores aliados como Rusia, agrupados en la OPEP+, han confirmado este martes el plan para elevar gradualmente la producción de crudo en unos 2 millones de barriles al día, lo que reducirá en julio en 5,76 millones de unidades diarias la oferta de petróleo respecto del escenario base, tal y como estaba previsto.
El comunicado emitido por la OPEP+ al término de la reunión virtual mantenida este martes destaca el fortalecimiento de los fundamentos del mercado, donde la demanda de petróleo muestra «claros signos de mejora» y las reservas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE) están cayendo a medida que progresa la recuperación económica.
En vista de la situación del mercado, los países han reafirmado su compromiso con un mercado estable en interés mutuo de las naciones productoras, así como con el suministro eficiente, económico y seguro a los consumidores y una rentabilidad justa del capital invertido.
De este modo, han ratificado la hoja de ruta pactada en su anterior reunión de abril «para devolver al mercado gradualmente 2 millones de barriles por día, con un ritmo que se determinará de acuerdo con las condiciones del mercado».
Por otro lado, los países de la OPEP y sus aliados han subrayado la importancia de seguir monitorizando el mercado y han fijado su próxima reunión para el 1 de julio de 2021.
«Dado que la demanda en los Estados Unidos y Europa continuará recuperándose con fuerza junto con la progresiva flexibilización de los bloqueos, no fue ninguna sorpresa que el grupo accediera rápidamente a continuar con su gradual eliminación de los recortes de producción», declaró Samuel Burman, analista de Capital Economics.
En este sentido, mientras que la OPEP+ evitó discutir en esta reunión la cuestión del suministro de crudo procedente de Irán, el experto apuntó que es de esperar que los niveles de producción persas sean un tema polémico en reuniones futuras.
Subida del petróleo
El precio del barril de petróleo, que registraba fuertes avances tanto en su variedad Brent, de referencia para Europa, como en la West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, antes de confirmarse la decisión de la OPEP+, relajaba levemente el impulso alcista una vez conocido el comunicado final del encuentro, que ha cumplido las expectativas del mercado.
En el caso del petróleo Brent, el precio del barril subía hasta los 70,99 dólares, un 2,4% más que el cierre del lunes, tras haber llegado a alcanzar los 71,33 dólares, su precio más elevado desde el pasado mes de marzo.
De su lado, el precio del barril de crudo WTI se cambiaba por 68,63 dólares tras la reunión de la OPEP+, ligeramente por debajo de los 68,83 dólares de hace unas horas, su mejor precio desde octubre de 2018. En lo que va de año, el barril de Brent se ha revalorizado un 40%, mientras que el crudo Texas acumula una subida de casi el 42%.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies