Onur Genç contradice de nuevo a Carlos Torres y enfría la posibilidad de volver a hablar con Sabadell
La lira turca se hunde un 11% y vuelve a caer a mínimos históricos tras las declaraciones de Erdogan
La guerra interna del BBVA entre el presidente, Carlos Torres, y el consejero delegado, Onur Genç, ha vivido un nuevo capítulo este martes. Genç ha contradicho las palabras de Torres en el Día del Inversor, cuando dejó abierta la posibilidad de retomar las negociaciones de fusión con Banco Sabadell, rotas hace un años, y ha asegurado que no hay nada ahora y que la posibilidad de adquirir la entidad catalana es similar a la de adquirir otra en Colombia o México.
«No hay nada nuevo que añadir. Participamos hace un año, no nos pusimos de acuerdo en condiciones económicas y eso fue lo que pasó», ha resumido antes de puntualizar que el BBVA quiere crecer en España, pero, «como en otros mercados», de forma orgánica, es decir, con su propio negocio.
Y sobre la posibilidad de fusiones, el consejero delegado ha repetido que el BBVA tiene un equipo que analiza constantemente oportunidades en los distintos mercados con el objetivo primordial de que cualquier posible operación cree valor, ya sea en España, en Colombia, en Perú, en México o en Turquía.
Defensa de la polémica operación en Turquía
Durante su intervención en un encuentro organizado por KPMG, el número dos del BBVA ha defendido la decisión de lanzar una opa para alcanzar el 100% del turco Garanti, que ha sido recibida con grandes críticas por parte de los analistas y fuertes caídas de la acción en Bolsa.
Así, ha explicado que, si el banco consigue comprar el 50% que no controla de su filial en Turquía, le costaría unos 1.800 millones. Sin embargo, el impacto en capital sería inferior y estaría entre 1.100 y 1.200 millones, que es aproximadamente el beneficio anual que obtiene el banco, ha subrayado Genç, quien considera además «manejable» la volatilidad que puede aportar una mayor presencia en un país emergente.
El principal riesgo es el de divisas (la lira turca sigue desplomándose y se encuentra en mínimos históricos), ha explicado el consejero delegado del BBVA, quien ha insistido en que «no es nada nuevo» y lo gestionan día a día; prueba de ello es que el banco ha reducido la cartera de préstamos en divisa extranjera. «Pase lo que pase con la divisa, el impacto de la lira turca en capital del BBVA es cero», ha añadido.
Durante su intervención, el consejero delegado del BBVA ha asegurado que el banco digital lanzado hace poco más de un mes en Italia va «mejor de lo esperado» y ha excedido «con mucho» las previsiones de contar a final de año con unos 25.000 clientes.
De mantenerse esas cifras, ha añadido, el BBVA podría contar en unos meses con «algo decente» en Italia, donde ha conseguido montar de cero un nuevo banco en menos de un año. «Vamos a ver qué pasa en Italia y luego veremos si lo llevamos a otros países», ha comentado.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española