La ONU advierte de que el covid-19 pone en peligro 120 millones del empleos del sector turístico
La Organización de la Naciones Unidas (ONU) ha alertado este martes de la mala situación que atraviesa el sector turístico tras la pandemia que pone en peligro más de 120 millones de empleos. Antonio Guterres, secretario general de la ONU, ha apelado a la reconstrucción de este sector de forma segura, respetando el medio ambiente y teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad de los trabajadores.
Las distintas medidas y restricciones llevadas a cabo por muchos gobiernos para frenar el impacto de la pandemia han tenido consecuencias inmediatas en el sector turístico que se han traducido en reducciones de vuelos, cierres de locales o limitaciones de aforo que han aumentado la precariedad del sector, acentuada en países en vías de desarrollo.
Guterres ha afirmado: «La caída de los ingresos ha llevado a un aumento de la caza furtiva y la destrucción del hábitat en y en torno a las áreas protegidas, y el cierre de muchos lugares Patrimonio de la Humanidad ha privado a las comunidades de sus medios de vida».
Además, ha abogado por una reconstrucción del sector turístico respetuosa con el medio ambiente y que asegure la recuperación recupere su posición como proveedor de empleos decentes, ingresos estables y la protección de nuestro patrimonio cultural y natural.
Respeto por la cultura
El secretario general ha incidido en que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo, ya que proporciona medios de vida a cientos de millones de personas, al tiempo que impulsa las economías y permite que los países prosperen.
Además, ha señalado, permite que las personas experimenten algunas de las riquezas culturales y naturales del mundo y acerca a los pueblos entre sí, poniendo de relieve nuestra humanidad común.
Así las cosas, Guterres ha identificado cinco prioridades para la recuperación del turismo a nivel mundial: mitigar los efectos socioeconómicos en los medios de vida, en particular el empleo y la seguridad económica de las mujeres, impulsar la competitividad y crear capacidad de recuperación, avanzar en la innovación y la transformación digital del turismo, fomentar la sostenibilidad y el crecimiento verde y dedicar mayor atención a la coordinación y al liderazgo responsable.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE