Las OKexclusivas económicas de la semana
Como no podía ser de otro modo las miradas estaban de manera fija en Mariano Rajoy y formación de su Gobierno. ¿Quién seguiría al frente de su cartera? ¿Quiénes serían sustituidos? La incógnita se desvelaba ayer mismo, aunque en OKDIARIO develábamos con horas de antelación que Luís de Guindos y Cristobal Montoro seguirían en el Ejecutivo.
Y precisamente comenzamos con el ministro de Economía y con su homólogo en Hacienda. Luis de Guindos, ha comenzado ya a preparar su estrategia tras la negativa de Rajoy a entregarle las competencias en materia de Hacienda. Según ha podido saber OKDIARIO, De Guindos está maniobrando para arrebatarle a Montoro la gestión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Rajoy estaba satisfecho con la labor que han llevado a cabo estos años los dos ministros. Y es que a ambos les han tocado bailar con las más feas, Hacienda metiendo en cintura a los gobiernos regionales y las comunidades autónomas para que cumplieran con el déficit. Y a De Guindos ir y venir a Europa llevando las riendas de las negociaciones con Europa.
En el apartado empresarial debemos mirar a Gas Natural. La energética confía en poder cerrar un acuerdo con el Gobierno de Colombia antes de acabar en los tribunales por la gestión de Electricaribe. El Parlamento del país ha amenazado con expropiar a la energética por no ejecutar las inversiones previstas a pesar de que es el sector público colombiano el principal moroso, al no abonar sus facturas. La legislación no permite a Electricaribe cortar el suministro a las administraciones públicas, a pesar de que no se están abonando las facturas de los servicios públicos.
Y también hemos contado que Telefónica se quedará con Telxius y 02 hasta 2017. Tras el anuncio del recorte del dividendo, tal y como había adelantado OKDIARIO, la compañía que preside José María Álvarez-Pallete gana margen de maniobra y tiempo. El fin último sigue siendo el de recortar cerca de un 20% de los casi 50.000 millones de euros de deuda que acumula la teleoperadora pero, tras el anuncio de recortar la remuneración al accionista, el mercado confía en que el pasivo de Telefónica se vaya reduciendo de forma gradual. Ni Telxius ni 02 cambiarán de manos en lo que queda de año.
Y terminamos la semana en Madrid, Carmena entierra la funeraria municipal en la que trabajan 500 personas. La recién constituida Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid ve cómo su futuro es cada vez más opaco ante la pasividad de la alcaldesa… que sigue sin desarrollar un plan de gestión y sin introducir los cambios necesarios para garantizar la viabilidad de la empresa y, por tanto, la estabilidad laboral de sus más de 500 empleados. CCOO denuncia “la falta de transparencia en la toma de decisiones de la que ha hecho gala el Equipo de Gobierno municipal desde el inicio del proceso».
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa