¡Ojo con tus transferencias! Hacienda te vigila y la sanción puede ser astronómica: ¡hasta 2.500 euros!
Cuánto se paga a Hacienda por la venta de un piso: descúbrelo y ahórrate los abogados
Hacienda prepara un cambio para la declaración de la renta 2023 que beneficiará a las personas mayores
Hacienda cambia una de sus normas y enfada a todos los españoles: te va a afectar seriamente
Si hay algo que vigila Hacienda son los movimientos financieros de los ciudadanos, algo imprescindible para poder controlar que no se cometan delitos o fraudes fiscales o económicos, o bien detectarlos cuanto antes si se están cometiendo. Si sueles hacer transferencias bancarias, ten mucho cuidado ya que Hacienda te vigila y te puedes llevar un multazo de hasta 2.500 euros si haces lo que no debes… ¡ojito con lo que haces!.
¿Hay límite al hacer transferencias?
Las transferencias bancarias son uno de los movimientos económicos más habituales para cualquier persona o empresa, quizás para pagar algo que has comprado o para enviar dinero a un familiar, pero lo cierto es que millones de personas realizan transferencias en España cada día, lo que hace que se mueva mucho dinero que, por supuesto, Hacienda quiere vigilar.
La Agencia Tributaria trabaja sin descanso para luchar contra el blanqueamiento de dinero, el fraude fiscal y la evasión de impuestos, entre otros delitos, motivo por el que vigila exhaustivamente determinadas operaciones financieras, sobre todo aquellas que superen determinadas cantidades. De hecho, las entidades bancarias están obligadas a comunicar a Hacienda cualquier movimiento que supere los 10.000 euros, ya sea en efectivo o entre cuentas.
Es importante destacar que no hay límite para hacer transferencias, no hay una cantidad fijada como el máximo de dinero que se puede transferir, pero sí es cierto que no se pueden hacer libremente y sin ningún control. Cuando se superan esos 10.000 euros y la transferencia es entre empresas o entre un particular y una empresa, hay que rellenar el modelo S1 para declarar correctamente la operación ante la Agencia Tributaria. En el caso de que la transferencia sea entre particulares, 6.000 euros es la cifra a partir de la cual hay que rellenar ese modelo.
Estos límites para mover dinero entre cuentas sin control están establecidos en la Ley 10/2010, del 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Cuando haces transferencias que superen las cantidades establecidas en cada caso y no rellenas el modelo S1, puedes tener graves problemas, como enfrentarte a una sanción que puede ser de hasta 2.500 euros.
La cumplimentación del modelo S1 se debe hacer antes de enviar el dinero, y si no lo haces, como Hacienda vigila esas cantidades te va a acabar pillando. Y mucho ojo, porque aplica igualmente si los 10.000 euros los retiras o ingresas en efectivo.
Además de notificar movimientos entre cuentas de más de 10.000 euros, los bancos también avisan a Hacienda cuando una operación en efectivo supera los 3.000 euros o cuando se realiza cualquier operación que incluye billetes de 500 euros, sin importar la cantidad, ya que estos billetes se persiguen mucho al estar relacionados con el blanqueo de capitales y los delitos fiscales.
¿Cuál es exactamente la sanción?
En el caso de no declarar los movimientos como debes con la cumplimentación del S1, las sanciones varían entre el 2% o el 25% del importe no declarado, dependiendo de la cantidad y la gravedad de la omisión. Eso sí, el máximo de la multa será de 2.500 euros si la cantidad transferida no supera los 10.000.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego