OHLA obtiene un beneficio de 14,2 millones hasta septiembre con unas ventas de 2.250 millones
La rama de Construcción experimentó un crecimiento del 9,7% en las ventas
La empresa de construcción OHLA ha conseguido un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 84,2 millones de euros, lo que supone disparar un 42,7% la cifra del mismo periodo del 2022 y ha obtenido un beneficio neto de 14,2 millones de euros. Las ventas de la compañía alcanzaron los 2.256,3 millones de euros, un 9,7% más, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La empresa explica que la sección de Servicios, actualmente en proceso de venta, se presenta como una actividad interrumpida, lo que implica la necesidad de reexpresar los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año pasado.
En cuanto a su rama de Construcción, experimentó un crecimiento del 9,7% en las ventas, alcanzando los 2.077 millones de euros. La estrategia incluyó una diversificación del riesgo contractual en términos de tamaño y ubicación geográfica, lo que resultó en mejoras significativas en los márgenes. De hecho, el margen de rentabilidad de esta división se situó en el 4,9%, un nivel que la empresa no alcanzaba desde 2014, según los datos recogidos por EuropaPress.
Resultados de OHLA
La contratación total a corto plazo durante este periodo, que abarcó obras nuevas y ampliaciones, ascendió a 2.445,1 millones de euros, impulsando la cartera total a 7.123,2 millones de euros, reflejando un incremento del 11,1% con respecto al cierre del año 2022.
La cartera de la empresa se ha fortalecido significativamente en la actividad de Concesiones. Durante el año 2023, se incorporaron nuevos activos en Chile, como la Red de Hospitales del Biobío, en Colombia con el corredor viario Accesos Norte 2, y en España con la ampliación del Hospital del Niño Jesús. Además, la compañía se adjudicó un nuevo contrato de concesión en Chile para el Instituto Nacional del Cáncer, con una inversión que supera los 300 millones de euros.
En lo que respecta a Construcción, se observa un impulso en su posición mediante la incorporación de nuevos proyectos en las tres áreas geográficas donde opera la compañía. En Estados Unidos, destacan dos nuevos proyectos de obra civil destinados a mejorar la seguridad y fomentar la sostenibilidad en Los Ángeles (California), con una inversión cercana a los 180 millones de euros.
En Latinoamérica, la empresa logró nuevos contratos en Chile, mientras que en Europa consolidó su presencia en España con nuevos proyectos de obra civil y edificación singular. También obtuvo contratos ferroviarios en República Checa. Al cierre de los primeros nueve meses, OHLA mantuvo una posición total de liquidez de 664,2 millones de euros. Durante el tercer trimestre, generó un flujo de efectivo de 23,8 millones de euros, en comparación con un consumo de 102,8 millones de euros en el mismo periodo de 2022.
En septiembre, la constructora consiguió un contrato para la construcción del nuevo edificio del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) al que se presentaron grandes compañías como Dragados y Ferrovial. El instituto pertenece al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El valor de la adjudicación ascendió a los 9.134.471,52 €, pero la obra fue financiada mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista