OHLA impulsa su apuesta renovable con nuevas fotovoltaicas en España
OHLA impulsa su cartera de infraestructuras sostenibles. La compañía se ha adjudicado cuatro nuevos proyectos para el diseño, la construcción y la puesta en operación de cuatro plantas fotovoltaicas en España por un importe conjunto de más de 130 millones de euros.
Con la participación de OHLA en estos proyectos, la compañía reduce su huella de carbono. Todo ello se encuadra dentro de su firme compromiso por combatir el cambio climático, marcándose como objetivo la neutralidad en carbono y dirigiendo todos sus esfuerzos hacia una economía circular.
Las plantas fotovoltaicas estarán ubicadas, respectivamente, en Cedillo (Cáceres), que contará con una capacidad instalada de 150 MW, Jerez de la Frontera (Cádiz), con una potencia de 100 MW, Valladolid, donde alcanzará los 66 MW, y Tarancón (Cuenca), con 100 MW gestionados. En total generarán más de 700.000 MW h/año de energía cien por cien limpia con la que se abastecerá aproximadamente a 200.000 hogares.
Más de 1.200 MW en más de 25 proyectos de Europa, América y Asia
OHLA cuenta en su cartera con más de 25 proyectos de energía renovables, entre los ejecutados y los que se encuentran en construcción, en Europa, América y Asia con una potencia total instalada de más de 1.200 MW. Con esta energía se abastecería aproximadamente a 220.000 hogares anualmente.
En España, donde alcanza cerca de 700 MW gestionados, ha llevado a cabo importantes contratos de generación con energías limpias, entre los que destacan las plantas termosolares de Arenales (50MW) o la de Puerto Errado, en Murcia (30 MW), una de las mayores construidas en el mundo hasta la fecha. Junto a ellas, el parque eólico Valiente en Huesca, y la planta de Biomasa San Juan del Puerto (50MW), en la provincia de Huelva. Destacan, también, los parques fotovoltaicos Trujillo III (11MW), La Olmeda (6MW), y Zafra (50MW), Huéneja (150 MW) Olivares (50MW) y Los Llanos (150MW).
Latinoamérica, más de 530 MW gestionados
En Latinoamérica, donde suma cerca de 530 MW gestionados que dan servicio a una población equivalente aproximada de 100.000 personas, cuenta con el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (con capacidad de 65MW de potencia), situado en Uruguay; la planta fotovoltaica Perote II (120MW), situada en México, así como la instalación Fotovoltaica La Huella (87 MW) y el parque eólico La Estrella (50MW), ambos en Chile. Por su parte, también en Chile construye la planta fotovoltaica Coya, de 200 MW.
Otros proyectos llevados a cabo son la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona, EE UU), y las fotovoltaicas de Al Mafraq y Empire I, con 65MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo