OHLA espera beneficios constantes desde 2022 y 130 millones de ebitda en 2023
OHLA, una nueva marca para un grupo global de infraestructuras preparada para volver a la senda del beneficio
Moody’s eleva un escalón la nota de la nueva OHLA
OHL se transforma en OHLA: una nueva marca saneada y con la mirada puesta en el futuro
Los Amodio se posicionan como accionistas de referencia con el 26% del capital de OHL tras la ampliación
El presidente de la recién renombrada OHLA, Luis Amodio, reconoce que la marca OHL -usada durante 22 años- había perdido fuerza y era importante abordar un cambio de perspectiva con el que espera alcanzar un beneficio ordinario y constante desde 2022 y un ebitda del orden de 130 millones en 2023.
«Creo que en 2 o 3 años vamos a estar en unos niveles súper positivos», ha avanzado el presidente del grupo, que entrará en beneficios en 2021 gracias a los extraordinarios y que busca retomar lo antes posible el pago del dividendo, que abonó por última vez con cargo al ejercicio 2018.
Inyecciones de capital
La compañía, en la que los hermanos Amodio han desembolsado cerca de 90 millones, no ve necesaria una nueva inyección de capital a medio plazo tras haber culminado recientemente su plan de saneamiento. Además, aunque es algo que se irá viendo, por el momento la familia mexicana no contempla lanzar una opa por OHLA ni plantear una fusión con su constructora Caabsa, aunque «se verá lo que sea más conveniente en un futuro para ambas empresas, independientemente de que puedan lograr sinergias en algunos proyectos», básicamente en Latinoamérica.
«Llegamos aquí para estar a largo plazo y estamos 100 % seguros de que OHLA va a ir por la senda de los beneficios», ha apuntado Luis Amodio, que apunta incluso que el grupo podría mejorar las previsiones que se ha marcado para este año, en el que espera un ebitda superior a los 80 millones y una contratación de más de 3.000 millones.
Compra de acciones de Villar Mir y Tryus
Aunque reconoce que hay contactos con el Grupo Villar Mir y que la relación es cordial, Luis Amodio sostiene que no se ha explorado la posible compra del 7 % que aún mantienen en la compañía tras la reciente ampliación de capital. Sobre el 2,35 % de OHLA que está en manos del fondo monegasco Tyrus Capital, asegura que no se ha hablado con ellos ni saben cuál es su interés de cara al futuro.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros