El Ibex agradece la salida de OHL: sube un 1,2% frente al desplome de la constructora
Hoy cualquier inversor de ETF´s que repliquen al Ibex 35 está de enhorabuena, y es que la salida de la constructora de Villar Mir ha sido una de las mejores noticias que ha tenido el principal índice español. El motivo de la alegría de este tipo de ahorradores pasa por ver cómo OHL se sigue desplomando en Bolsa (pese al rebote de las últimas sesiones), pero que, al no formar parte ya del selectivo, no lastra al Ibex en ningún caso.
Así las cosas, un Ibex 35 que ha repuntado un 1,2% en la sesión de este martes ve como OHL, ya fuera del índice, se desploma más de un 4,6%. Pero el Ibex sigue a lo suyo y encadena su cuarta jornada consecutiva al alza; en total, sube un 5% en este periodo hasta los 8.665 puntos, su mayor nivel desde el voto a favor del ‘Brexit’ de los británicos.
En este sentido, fuentes oficiales de OHL aseguraron el lunes, que si bien «aún queda trabajo» para concluir la reestructuración de su división de construcción hacia países más seguros, el 85% de su cartera de obra ya está localizada en los ocho mercados estratégicos de la compañía (España, Europa central y del Este, Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Perú y Chile). Además otro 28% corresponde a trabajos con su negocio de concesiones.
Recompra de bonos
Asimismo, la compañía pretende seguir recortando su deuda. En este sentido, dichas fuentes avanzaron a Europa Press que el grupo abordará tras el verano una recompra de bonos de una emisión que vence en 2020 y cuyo saldo vivo es de unos 230 millones de euros, dado que actualmente devenga un interés anual del 7,6%. De esta forma, la compañía que preside Juan Villar-Mir amortizará una buena parte de dicha deuda corporativa y, además, la que supone un mayor coste financiero.
A este fin OHL destinará los recursos que espera obtener con las desinversiones que prevé acometer, entre las que figura hasta un 40% del ‘Proyecto Canalejas’ de Madrid, el proyecto turístico de lujo que tiene en México, un porcentaje o la totalidad del negocio industrial y concesiones de autopistas. Más allá de esta ‘hoja de ruta’ a corto plazo, la compañía trabaja en revisar el plan estratégico que lanzó en 2015 con horizonte de ejecución a 2020, para adecuarlo a la nueva situación del grupo.
Endesa, el farolillo rojo de la sesión
Sólo Endesa ha cerrado en negativo, al caer un 0,3%. Indra ha liderado las ganancias, al sumar un 2,3%, seguido muy de cerca por Amadeus (+2,2%). BBVA ha despuntado un 1,9% y se ha anotado la tercera mayor subida de la jornada, mientras que otros pesos pesado como Telefónica e Inditex han sumado un 1,6% y un 1,5%, respectivamente. Por su parte, Banco Santander ha ganando un 1%.
El selectivo, que se mostraba dubitativo entre las ganancias y las pérdidas a lo largo de la mañana, se ha impulsado en los récord del otro lado del Atlántico para decantarse por prolongar la racha alcista. Wall Street, por su parte, iniciaba la sesión con alzas del 0,25%, lo que llevaba al Dow Jones a cotizar hasta los 18.575 puntos.
El resto de principales plazas de Europa también se dejaban arrastrar por los máximo de Wall Street. Francfort ha despuntado sobre el resto de índices europeos y ha liderado la tendencia alcista, al sumar más de un 2,5%. París ganaba más de un 1%, mientras que Londres minimizaba su subida al 0,6%.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,1109 dólares al cierre de sesión, mientras que la prima de riesgo española se mantenía ligeramente por encima de los 100 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!