La OCU alerta a los consumidores sobre el peligro de la reduflación, y ya ha denunciado a estas 6 marcas
Los 2 pescados con más mercurio que no deberías comprar en el supermercado
Ésta es la peor marca de bombones en España, y la compra todo el mundo
Puedes comer estos 10 alimentos caducados, pero solo bajo estos requisitos
¿Alguna vez has sentido que tus compras en el supermercado rinden menos? La reduflación podría ser la culpable. Esta práctica, cada vez más común, consiste en reducir la cantidad de producto en un envase manteniendo el mismo precio.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha levantado la voz, denunciando a varias marcas por lo que considera una estrategia engañosa.
¿Qué es la reduflación y cómo te afecta?
La reduflación es un fenómeno económico donde los fabricantes disminuyen la cantidad de producto que ofrecen, pero mantienen o incluso aumentan el precio. Philippa ‘Pippa’ Malmgren, una economista, acuñó el término «shrinkflation» para describir esta práctica, que se traduce como «reduflación». Esencialmente, recibes menos por el mismo costo.
Los analistas se refieren a la reduflación como «la inflación invisible». Este fenómeno afecta principalmente a productos de consumo frecuente, impactando los ingresos familiares.
Éstas son las marcas denunciadas por la OCU
La OCU ha denunciado públicamente a varias marcas por emplear la reduflación como estrategia. Entre las empresas señaladas se encuentran las siguientes:
- Pastas Gallo.
- Danone.
- Pescanova.
- Colacao.
- Tulipán.
- Campofrío.
La organización considera que esta práctica es anticompetitiva y poco transparente para los consumidores. La OCU ha detectado varios casos de reduflación en productos de consumo diario. Estos son algunos ejemplos que exponen:
- Cola-Cao: el envase de 800 gramos ahora contiene 760 gramos.
- Margarina Tulipán: el paquete de 500 gramos se redujo a 450 gramos.
- Pepsi Cola: la botella de 2 litros ahora es de 1,75 litros.
- Chorizo Revilla: el sobre de 1 euro pasó de 80 a 70 gramos.
- Jamón Cocido Campofrío: el sobre de 110 gramos ahora es de 90 gramos.
- Yogures Activia: cada yogur tiene 5 gramos menos.
¿Cómo protegerte de la reduflación y defender tus derechos?
Aunque la reduflación es legal, puede percibirse como engañosa. Estos son algunos consejos para protegerte de esta práctica:
- Compara precios y cantidades: revisa el tamaño, peso o número de unidades de cada producto.
- Calcula el costo por unidad: utiliza una regla de tres simple para determinar el precio real por unidad.
- Prioriza la transparencia: elige marcas que sean claras sobre sus precios y cantidades.
- Denuncia: comparte ejemplos de reduflación en redes sociales con el hashtag #StopReduflación.
El gobierno francés, por ejemplo, ha tomado medidas para obligar a los fabricantes a señalar los cambios de cantidad en las etiquetas.
Según un estudio, 6 de cada 10 consumidores españoles consideran la reduflación «inaceptable» según datos del Monitor Global de Inflación de Ipsos. Los productos donde más se percibe esta práctica son los snacks, pan, pasta, dulces y comidas preparadas.
Los consumidores tienen el poder de cambiar esta situación eligiendo marcas transparentes y denunciando las prácticas engañosas. Y, ¿cómo lo puedes hacer? La OCU te da la respuesta: «Documentando casos concretos, aportando ejemplos que muestren la realidad de esta práctica. En esta organización monitorizamos a diario cientos de productos y precios, y contamos con los consumidores para detectar engaños y abusos.»
La Organización de Consumidores y Usuarios señala en su comunicado que los consumidores tenemos derechos a saber y que no nos engañen. «Que nos vendan al mismo precio una cantidad inferior de producto, pero manteniendo el mismo o muy similar formato es, cuando menos, poco leal para los compradores, y también para competidores que se ven obligados a subir el precio y lo hacen a las claras», añade.
Lo último en Consumo
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Lidl desbanca a Nespresso con la cafetera de diseño que está en todas las cocinas elegantes a precio de saldo
-
Lidl se la lía a IKEA con las sillas que ya están en las casas más elegantes: de estilo industrial y muy cómodas
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla