La OCDE sube al 6,8% su previsión de crecimiento para España tras registrar una caída histórica en 2020
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha revisado al alza la perspectivas de crecimiento económico para España tanto para este año como al siguiente, 6,8% y 6,6% respectivamente, tras registrar un hundimiento histórico del Producto Interior Bruto (PIB) en 2020 del 10,8% por el impacto de la crisis del coronavirus en el sector servicios. La caída de la economía más fuerte dentro de los países desarrollados por las restricciones impuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según se desprende de la actualización del informe ‘Perspectiva Económica’, publicado este martes, España registrará el mayor ritmo de repunte económico tanto en 2021 como en 2022. Este año, la economía crecerá un 6,8%, por lo que la OCDE ha revisado al alza sus perspectivas en nueve décimas. La estimación para 2022 se ha incrementado en tres décimas, hasta el 6,6%.
Del grupo de países que se incluyen en esta revisión de perspectivas publicada por la OCDE, solo Turquía, China e India crecerán más que España en 2020, con un 8,4%, 8,5% y 9,7%, respectivamente. Para 2022, únicamente India registrará un crecimiento más abultado que España, con un 7,9%.
«El impacto económico de la variante delta ha sido relativamente leve en países con elevadas tasas de vacunación, pero ha reducido el ímpetu a corto plazo en el resto de sitios y ha añadido presiones a las cadenas de suministro globales y sus costes», ha alertado la OCDE en el documento.
Para el conjunto de la zona euro, el club de países estima un crecimiento del 5,3% en 2021, un punto porcentual más que la previsión anterior, tras el desplome del 6,5% del año pasado. Para 2022, el pronóstico ha mejorado en dos décimas, hasta el 4,6%.
OCDE revisa a la baja el crecimiento de Alemania
Entre las otras tres grandes economías europeas cuyas estimaciones ha actualizado la OCDE, el país que más crecerá este año tras España será Francia, con un 6,3%, medio punto más, mientras que en 2022 el avance será del 4%, sin cambios. El Producto Interior Bruto (PIB) de Italia se expandirá un 5,9%, 1,4 puntos más, y hasta un 4,1% en 2022, tres décimas menos. La revisión para Alemania ha sido a la baja en cuatro décimas, hasta el 2,9% para 2021, mientras que el año que viene crecerá un 4,6%, dos décimas más.
Por otro lado, la OCDE ha revisado a la baja tanto las previsiones de Japón, hasta el 2,5% este año, una décima menos, como las de Estados Unidos, hasta el 6%, nueve décimas menos. Respectivamente, sus economías crecerán el año que viene un 2,1%, una décima más, un 3,9%, tres décimas más.
Reino Unido por detrás de España
Reino Unido es el país entre el grupo de naciones desarrolladas que registró una caída del Producto Interior Bruto (PIB) más similar a la de España en 2020, con un 9,8%. Sin embargo, para este año y el que viene se situará por detrás. La OCDE ha revisado a la baja en cinco décimas su crecimiento en 2021, hasta el 6,7%, al tiempo que el de 2022 se ha ajustado al 5,2%, tres décimas menos.
Para el conjunto de la economía global, el PIB experimentará una expansión este año del 5,7%, una décima menos, mientras que en 2022 crecerá un 4,5%, una décima más. «Un sólido repunte en Europa, la probabilidad de más estímulo fiscal en Estados Unidos el año próximo y una menor tasa de ahorro de los hogares incrementarán las perspectivas de crecimiento en las economías avanzadas», ha apostillado la OCDE.
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»