La OCDE agrava el pesimismo sobre la economía: España acumula ya ocho meses de ralentización
El Gobierno sepulta su previsión de crecimiento y la rebaja casi tres puntos: del 7% hasta el 4,3%
Los economistas tumban la nueva previsión de PIB de Sánchez a la media hora de anunciarlo
Los indicadores de la actividad económica en España prosiguen su caída y agravan la desaceleración de la economía, mientras importantes países como Estados Unidos y Reino Unido se asoman a la recesión, según expertos de estos países. El índice de actividad económica de la OCDE, considerado un termómetro de la economía que anticipa cambios de tendencia en el crecimiento, otorga a España en abril una nueva caída y lo sitúa en 100.48 puntos. Se trata del octavo mes consecutivo de descensos de este índice, y ya está en niveles de mayo de 2021.
El Gobierno español ya ha reducido su previsión de PIB para este año del 7% al 4,3%. Y el dato del primer trimestre del año, que ya ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha sido de un 0,3%, frente al 2,2% del cuarto trimestre de 2021. Ahora, el dato de la OCDE incide en el empeoramiento de la actividad económica en abril sobre los tres primeros meses del año.
Y ello pese a que en abril el turismo, uno de los pilares de la economía nacional, se ha recuperado gracias a la llegada de más turistas internacionales y a la avalancha de viajes de los nacionales por la celebración de la Semana Santa, primera sin restricciones en dos años. El consumo interno sube, también las ventas diarias de los comercios. Sólo decrece el sector de la automoción.
Pero el consumo interno no basta, y la inflación añade incertidumbre sobre qué harán los ciudadanos con la enorme bolsa de ahorro que tienen en depósitos bancarios -récord absoluto por la incertidumbre económica-. La industria está cayendo y alza de los precios energéticos y de los materiales está poniendo la guillotina también a sectores como la construcción y la automoción.
Porque lo que ocurra en las economías europeas y mundiales es clave. La ruptura de la cadena de suministros a nivel mundial por los problemas de China se une a la guerra y a un cada vez más probable corte del bombeo de gas a Europa por parte de Rusia. Otras economías europeas como Francia y Alemania también han registrado caídas en el índice de actividad económica de la OCDE de abril.
Estados Unidos y Reino Unido
Además, Estados Unidos y Reino Unido se han asomado a la recesión. En el primer trimestre del año el PIB de EEUU ha descendido un 1,4% y queda al borde de la recesión. Mientras, en Reino Unido expertos económicos como el Instituto Nacional de Investigación Económica y Social (Niesr) han advertido ya de que el país se encamina hacia una recesión en el segundo semestre del año por los precios de la energía y la inflación.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
La Fiscalía pedirá de pena de muerte para el asesino del director de la mayor aseguradora de salud de EEUU
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos