La OCDE advierte del peligro de la Inteligencia Artificial: el 28% de los puestos de trabajo de España están en alto riesgo
La Asociación de Periodistas de Madrid asegura que la Inteligencia Artificial creará nuevos empleos
ChatGPT desvela la información más importante para este verano: los peores sitios para irte de vacaciones
El 28% de los puestos de trabajo de España ha sido considerado de alto riesgo de automatización por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) . El efecto de la Inteligencia Artificial (IA) es el principal componente que hace peligrar estos empleos.
Entre los países examinados, Hungría, Eslovaquia y República Checa aparecen como aquellos con mayor proporción de empleo en peligro de ser automatizado, por encima del 35%, mientras que las economías con menor riesgo serían las de Luxemburgo y Reino Unido, por debajo del 20%.
En su informe ‘Perspectiva del Empleo 2023’, la OCDE señala que, hasta el momento, hay poca evidencia de una disminución de la demanda laboral debido a la IA, aunque advierte de que la adopción de esta tecnología todavía es relativamente baja y está evolucionando rápidamente, por lo que, cualquier efecto negativo sobre el empleo, puede tardar en materializarse.
«Aunque en la actualidad la IA parece complementar las competencias de las ocupaciones más expuestas y altamente cualificadas, esto no es necesariamente así para todos los trabajadores», advierte la organización, para la que las ocupaciones con mayor riesgo de automatización suelen ser las menos cualificadas y las ocupadas por trabajadores más jóvenes.
Asimismo, apunta que es probable que la adopción de la IA tenga un profundo impacto en las competencias necesarias en el mercado laboral y destaca que los Servicios Públicos de Empleo en España son de los pocos entre los países de la OCDE que están financiando una estrategia global de competencias a nivel estatal que se centra no sólo en las competencias digitales, sino también en las competencias cognitivas y transversales necesarias para desarrollar e interactuar con los sistemas de IA.
«Aunque la IA actualmente no está vinculada a cambios importantes en los salarios, positivos o negativos, las encuestas de la OCDE mostraron que dos de cada cinco trabajadores en manufacturas y finanzas expresaron su preocupación de que los salarios en su sector disminuyan debido a la adopción de la IA en el mercado laboral en los próximos 10 años», advierte el informe.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa