Objetivo Garzón: mano dura con las grandes empresas
Movistar, Vodafone, Gas Natural o Facebook podrían ser las primeras «víctimas» del Ministerio de Consumo liderado por el comunista Alberto Garzón si se cumplen las peticiones de las organizaciones de consumidores. Y es que, tanto la OCU como Facua han solicitado a Garzón que haga cambios legislativos para endurecer las sanciones a las grandes empresas que cometan fraudes masivos.
«Una reforma que elimine los obstáculos que hoy existen para el desarrollo de las acciones colectivas en los casos de fraudes masivos, como los vividos en el caso Volkswagen o Facebook», dice la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El objetivo es que «a las empresas no les salga más barato pagar una multa que cumplir con la normativa», dice la organización.
La OCU también pide cambios para que las resoluciones de la Administración sean vinculantes y se apliquen de forma efectiva, permitiendo también «la indemnización y el resarcimiento del daño a los consumidores que se ven obligados a poner una reclamación».
En cuanto a Facua, también pide una reforma de la Ley de defensa de los consumidores para que el Ministerio liderado por Garzón tenga competencia sancionadora (actualmente en poder de las comunidades autónomas).
Los bancos
Los grandes bancos como Santander o BBVA tampoco se librarían del azote del ministro comunista. Y es que, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado explícitamente a Garzón que cree una agencia de protección en el ámbito financiero y que cambie el actual sistema de reclamaciones. «El objetivo es garantizar la seguridad y restablezca la confianza en el sector financiero, modifique el sistema de reclamaciones dotándolas de carácter vinculante y promueva una normativa sobre crédito responsable que ponga fin a los abusos en la concesión de créditos”, ha dicho Ileana Izverniceanu, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU.
A esa propuesta se ha sumado la Asociación de usuario Financieros (Asufin), que también ha solicitado la apuesta en marcha de una Autoridad independiente de protección al usuario financiero con capacidad sancionadora y restitutoria. Este organismo evitaría que los afectados por «los abusos financieros se vean obligados a judicializar el conflicto».
Codere, Bwin o Sportium
Las casas de apuestas como Codere, Bwin, Sportium o RETAbeat serán -a buen seguro- las primeras víctimas de las actuaciones de Garzón, nuevo líder de la cruzada abanderara por Podemos. En este ámbito, las asociaciones de consumidores han pedido al ministro que cambie con «urgencia» la normativa sobre la publicidad del juego, que endurezca los controles de acceso a las salas y limite la proliferación de locales de juego.
Temas:
- Alberto Garzón
- Consumo
Lo último en Economía
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca
-
BBVA sube un 5,98% en Bolsa y Sabadell cae un 6,78% tras el fracaso de la OPA
-
El IX Foro Ibérico reclama acelerar la conexión en tren Madrid-Lisboa y materializarla antes de 2030
-
Lo que Sánchez no cuenta del FMI: le advierte de la falta de productividad y le pide sacar presupuestos
-
El Ibex 35 suaviza las caídas hasta el 0,15% al cierre tras el fracaso de la OPA y con la banca en la diana
Últimas noticias
-
Trump se va a Florida y deja solo a Zelenski ante los periodistas y llamando a los líderes europeos
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 17 de octubre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos