Nuveen, dueño de Xanadú, prepara su entrada en el negocio de las residencias de estudiantes en España
El negocio de las residencias de estudiantes está al alza y sigue atrayendo el interés de los inversores inmobiliarios. Prueba de ello es que Nuveen Real State, la gestora de fondos estadounidense propietaria de los centros comerciales Xanadú o Islazul, está explorando oportunidades en el mercado. Para ello, cuenta con los 300 millones que prevé invertir en España y Portugal a lo largo de este año. “En España hay 99.000 camas disponibles y los expertos aseguran que faltan entre 300 y 500 residencias de estudiantes, lo que confirma el gran potencial que tiene este mercado. Hay una oportunidad muy grande», explica Marta Cladera de Codina, responsable para Iberia de Nuveen Real Estate, a OKDIARIO.
Por el momento, Nuveen está en fase de prospección, aunque no es ni mucho menos nueva en este mercado. De hecho, Nuveen ya ha invertido en residencias de estudiantes en Portugal y recientemente ha ampliado su presencia en Polonia a través de la adquisición de un inmueble y dos terrenos urbanizables. Entrar en el mercado de las residencias de estudiantes en España sería un paso al frente lógico, en línea con la estrategia europea que tiene la gestora de fondos.
Nuveen prevé invertir 300 millones de euros en España y Portugal a lo largo del año
Nuveen también planea crecer en el negocio del ‘Buid to Rent’ (comprar para alquilar). El primer movimiento lo hizo a mediados de 2020 de la mano de la promotora Kronos, con la que puso en marcha la empresa Say. La joint-venture cuenta con una inversión de 1.000 millones para levantar 5.000 viviendas en un plazo de cinco años. Actualmente, han invertido en siete proyectos, lo que representa 2.200 unidades de viviendas.
Además de poner sus ojos en el sector de las residencias de estudiantes, Nuveen también se ha fijado en el sector hotelero, un segmento que debido al impacto de la pandemia del coronavirus dejará en el mercado un buen número de activos. Nuveen reconoce interés por reconvertir hoteles urbanos en espacios de coliving .»Las potenciales oportunidades de reconversión están en la ciudad, no en la costa», concluyen desde la gestora de fondos.
Nuveen aterrizó en España en 2007 gestionando fondos y activos, principalmente del sector retail. Actualmente cuentan con una cartera de 25 activos en España y Portugal valorada en 2.100 millones. Desde la firma explican que la tipología de activos en los que invierte ha ido cambiando con el tiempo, al igual que ha modificado el interés de los inversores.
Temas:
- Fondo
- Residencias
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
Últimas noticias
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde y en qué canal de TV ver el partido de la Conference League