Nuria Blanco: «¡No todo el mundo se compra un cuadro, pero sí una vajilla!»
¿Cómo surgió la idea de crear Vajillas by Nuria Blanco?
¡Como artista me suponía muy difícil llegar a todo tipo de público con mi obra, así que me surgió la idea de hacer objetos cotidianos donde trasladar mis dibujos y acercar el arte a un mercado más amplio con piezas que uses todos los días! ¡No todo el mundo se compra un cuadro, pero si una vajilla!
¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué tiene de especial?
Mi trabajo es personalizado y eso le da valor al cliente. A todos nos gusta sentirnos especiales a la hora de elegir lo que compramos y saber que lo que has adquirido no lo va a tener nadie igual.
Son piezas de arte que puedes regalar o usar en tu día a día. Convertir tu mesa en un cuadro pictórico.
¿Con cuántos empleados contáis?
Es una empresa familiar pequeña, donde más que empleados existe ayuda.
¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
Me gustaría poder comercializar en todas partes del mundo así que nuestra idea es asistir a ferias internacionales.
También estamos barajando la idea de algún cobranding y colaboraciones con otros artistas.
¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
Me parece importante que la empresa tenga alma detrás del producto que vendas, que tenga una historia que cuente algo de ti. Que lo que realices ofrezca algo novedoso, original y único y sobre todo que tenga calidad en los materiales. Si tú producto es duradero, a la larga tu empresa también.
Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
Lo más importante es que lo que vaya a emprender sea de verdad, que sea algo que le guste, le motive hacer y crea en ello, porque va a encontrarse con momentos duros y si lo que hace no le llena el alma y le divierte va a ser difícil. Opino que una de las cosas que más se valora es, que lo vendas, sea lo que sea, sea honesto.
¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
Me gusta mucho lo que ha hecho Javier Goyeneche, que ha creado la marca Ecoalf convirtiendo los residuos marinos en zapatillas y la basura en productos de diseño de moda.
¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
Cada día es distinto, dependiendo de los proyectos. Hay semanas intensas en las que apenas me levanto de la mesa dibujando y otras en las que trabajo más libremente buscando ideas nuevas. No soy una persona de horarios estrictos.
¿Qué es lo mejor de ser CEO?
Lo mejor es tener libertad para poder elegir qué quieres crear. Y lo más satisfactorio y sorprendente es cuando descubres que lo que has decidido crear gusta y llega a otras personas.
En tu tiempo libre priorizas….
Viajar. Es importante para cargar las pilas y poder seguir creando. Es la mayor fuente de enseñanza e inspiración.
Lo último en Economía
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»