Nunca hagas esto en una entrevista de trabajo: la dura advertencia de un jefe de Microsoft
Un jefe de Microsoft ha realizado una dura advertencia a todos aquellos que se presentan a una entrevista de trabajo.
Las preguntas que te salvarán en una entrevista de trabajo
Cómo preparar una entrevista de trabajo
Cómo ir a una entrevista de trabajo: el ‘look’ que necesitas
Un jefe de Microsoft ha realizado una dura advertencia a todos aquellos que se presentan a una entrevista de trabajo. Son tiempos complicados contra los que se debe luchar, tener un buen trabajo depende de varios factores. El primero y más importante, una formación adecuada, sin ella, es imposible que consigamos encajar en el lugar que estamos deseando ocupar. Conseguir una entrevista para el puesto y ser el elegido entre cientos de curriculums similares, tiene truco, según un jefe de Microsoft que ha realizado millones de entrevista.
Esta es la dura advertencia que realiza un jefe de Microsoft
La dura advertencia que realiza un jefe de Microsoft no deja lugar a dudas. Tiene en su haber millones de entrevistas en una de las compañías donde más personas quieren trabajar. Conseguir un trabajo estable en una empresa que factura millones como esta, es fundamental en estos tiempos que corren.
Chris Williams era vicepresidente de Recursos Humanos (RRHH) en Microsoft y ahora se dedica a dar charlas y cursos sobre empresas. Conoce en primera persona el interior de una gran empresa y no duda en compartir sus conocimientos con los seguidores en redes sociales que lo consideran un auténtico guro.
En una de sus intervenciones ha revelado qué no hay que hacer en una entrevista. Son tres puntos que Williams considera que pueden tirar por tierra cualquier aspiración a un nuevo puesto de trabajo. No debes preguntar sobre el jefe, ni cómo es, ni qué tal se trabaja bajo sus órdenes, se trata de una pregunta que puede costarte la entrevista.
Tampoco te centres en el dinero o en las vacaciones, es algo que los reclutadores explican, pero no que se deba preguntar. De igual forma, si estás en esta entrevista es porque te interesa el sueldo y las condiciones, de un puesto de trabajo para el que se ha aplicado, con lo cual se debe tener esta información antes de la entrevista y no es necesario repetirla.
Según Williams conocer la cultura de la empresa tampoco es algo que se deba preguntar. La política que lleva a cabo cada compañía es algo que se verá más adelante o se puede ver en redes sociales. Una parte que el propio aspirante al puesto no tiene porque estar excesivamente preocupado antes de empezar a trabajar, según este experto en empresas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
-
La advertencia del Banco de España que lo cambia todo: «Ingresos de billetes…»
Últimas noticias
-
Trump y la estrategia del perro loco
-
¿Cuándo es el primer partido de LaLiga del Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid?
-
Incendios en España hoy, en directo: fuegos activos en Madrid, Galicia, Extremadura y Castilla y León y carreteras cortadas en vivo
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
-
La ciudad de España que enamoró a Sharon Stone por su belleza y gastronomía: «Una preciosidad»