El número de pasajeros en aeropuertos españoles crece un 12,1% hasta abril, hasta los 60,7 millones
Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el primer cuatrimestre del año un incremento en el tráfico de pasajeros del 12,1%, hasta los 60.743.648 viajeros. Este crecimiento continúa condicionado por la actual situación de bajo precio del combustible y la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo.
Respecto al mes de abril, el número de viajeros que pasaron por los aeropuertos españoles de la red superó los 18 millones, lo que supone un crecimiento del 7,1% con respecto al mismo mes de 2015. De ellos, 17,9 corresponden a viajeros comerciales, de los que 12,5 millones fueron de vuelos internacionales, un 8,3% más, y 5,4 millones de vuelos nacionales, un 4,1% más.
De enero a abril, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red, con 14,9 millones de pasajeros, un 9,5% más con respecto al mismo período de 2015. En cuanto a operaciones, registró 117.951 vuelos desde que se inició al año hasta abril, un 4,6% más con respecto a los mismos meses de 2015.
Del total de viajeros en Madrid-Barajas en el primer cuatrimestre, 14,8 millones de viajeros fueron comerciales, de los que 10,4 millones procedieron de vuelos internacionales, un 9,2% más que en el primer cuatrimestre de 2015, y 4,21 millones de vuelos nacionales, un 10,5% más.
Barcelona-El Prat se mantiene como el segundo aeropuerto de la red por pasajeros, con 12,1 millones de pasajeros, un 13,8% más, que se anotó un crecimiento por encima de la media del conjunto de la red, y un total de 89.126 movimientos, 8,1% más, también por encima del promedio nacional.
En carga, se gestionaron 251.243 toneladas en el primer cuatrimestre, un 12,3% más de mercancía que de enero a abril de 2015, con un aumento del 8,3% en Madrid-Barajas. En abril, se transportaron 67.390 toneladas de carga, un 17,3% más, con aumentos significativos en Madrid-Barajas (+11,4%); Barcelona-El Prat (+22%); Zaragoza (+41%) y Vitoria (+25,4%).
Temas:
- AENA
Lo último en Economía
-
El Gobierno lo hace oficial: ya hay fecha para saber cuánto subirán las pensiones en 2026
-
El textil sufre el peor octubre desde 2020: «Nos vemos obligados a bajar precios para pagar el alquiler»
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
Últimas noticias
-
Muere una mujer por una explosión en su casa: los bomberos la encontraron bajo los escombros
-
Carrera F1 GP de Estados Unidos en directo hoy: horario, donde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Austin en vivo
-
Un calvario que no acaba: Sainz obligado a abandonar en COTA por un choque con Antonelli
-
Israel anuncia que «aplicará» de nuevo el alto el fuego tras responder al ataque de Hamás
-
Dónde ver hoy la F1 del GP de Estados Unidos gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo